⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 933 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 358

El gobierno de Javier Milei oficializó la continuidad del ajuste en el sector público con la publicación de la Resolución 48/2025 en el Boletín Oficial, firmada por Federico Sturzenegger. La medida establece que, a partir del 1° de julio de este año, todos los empleados estatales que no aprueben la Evaluación General de Conocimientos y Competencias serán despedidos automáticamente. Un paso más en la agenda de recortes y flexibilización laboral impulsada desde la Casa Rosada.

Según la resolución, los trabajadores de la administración nacional, organismos descentralizados, empresas del Estado, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, sociedades de economía mixta, entes autárquicos con patrimonio propio y fondos fiduciarios que no aprueben la evaluación perderán su empleo sin excepción. La medida afecta a unos 40 mil empleados, de los cuales, en diciembre pasado, el 95% había aprobado la prueba, y el resto fue notificado que sería despedido cuando finalizarán los contratos temporarios.

La evaluación, que se realizó en varias instancias para empleados de servicios generales, administrativos y profesionales, consistía en una prueba de una hora con preguntas de opción múltiple, realizadas en computadoras o tablets en el INAP, con material de estudio y ejemplos previamente difundidos. El gobierno decidió prorrogar todos los contratos vigentes hasta el 31 de marzo de 2025, pero en adelante, aquellos que no superen la evaluación serán cesados de manera automática.

El texto oficial también instruye a los representantes del Estado en empresas y organizaciones en las que el Estado tenga participación mayoritaria, a implementar medidas similares para despedir a los funcionarios “no aptos”. La política confirma la línea dura del régimen libertario, que busca reducir y “modernizar” el Estado mediante despidos masivos y recortes presupuestarios.


Con información de Minuto Uno

Compartí esto con alguien.