Los sindicatos y gremios de Tierra del Fuego confirmaron un paro total provincial para el próximo 21 de mayo, en respuesta a la reducción de aranceles que el gobierno del presidente Javier Milei dictó en línea con su plan de menor intervención estatal y apertura de mercado. La medida de fuerza busca defender “la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional”, según expresaron los gremios agrupados en la CGT y ATE.
En medio de una escalada de rechazo, las organizaciones sindicales de la provincia denunciaron que las decisiones del gobierno nacional “asfixian la producción, amenazan la industria y ponen en riesgo miles de empleos”. Consideraron que eliminar aranceles a productos electrónicos y reducir impuestos internos a televisores y aires acondicionados constituyen un “nuevo ataque contra Tierra del Fuego AIAS”, una zona clave para la economía argentina por su industria tecnológica y de manufactura.
Los gremios alertaron que estas medidas “significarán la pérdida de más de la mitad de los puestos de trabajo en la industria fueguina”. Además, las organizaciones acusaron al gobierno de Milei de ceder ante las imposiciones del FMI, en un acuerdo que garantice la continuidad de un “plan económico insostenible”, en perjuicio del empleo y los recursos naturales de la provincia.
Desde los sindicatos explicaron que la política de Milei, que contempla la reducción progresiva de aranceles y tributos a dispositivos electrónicos, apunta a promover la competencia y reducir precios, pero en la práctica padece fuertes críticas por sus efectos sobre la industria local. La primera fase, que empieza con la publicación en el Boletín Oficial, implica bajar el arancel del 16% al 8% en celulares; en enero de 2026, el impuesto será eliminado completamente.
Con información de Noticias Argentinas