El sábado por la noche, el buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México colisionó con el puente de Brooklyn en Nueva York durante una maniobra de zarpe. El incidente resultó en la muerte de dos tripulantes y al menos 22 heridos, incluidos varios en estado crítico.
La Secretaría de Marina de México (SEMAR) informó que el velero sufrió daños estructurales, y el alcalde de Nueva York, Eric Adams, indicó que aún se investigan las causas, pero se baraja una posible falla eléctrica que habría llevado al barco hacia los pilares del puente.
A pesar del impacto, no se reportaron daños significativos en la estructura del puente. La tripulación, compuesta por 277 personas, incluía 64 mujeres. Varios cadetes que se encontraban en los mástiles cayeron o quedaron suspendidos tras el impacto.
Ver esta publicación en Instagram
Los heridos fueron atendidos por emergencias y trasladados a hospitales. Autoridades mexicanas y estadounidenses, incluidos los embajadores de ambos países, expresaron su respaldo y coordinaron apoyo.
El Cuauhtémoc había zarpado de Acapulco el 6 de abril y planeaba visitar 22 puertos en 15 países como parte de una misión de buena voluntad. La ceremonia de despedida incluyó música tradicional mexicana antes del trágico accidente.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de los dos miembros de la tripulación y señaló que SEMAR continúa atendiendo a los heridos. “Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, afirmó en X.
El Departamento de Policía de Nueva York ha iniciado una investigación y ha advertido sobre posibles congestiones en la zona debido a la presencia de vehículos de emergencia.
El alcalde Eric Adams confirmó que la estructura del puente no sufrió daños y que la circulación se mantiene. “Tras nuestra inspección preliminar, podemos confirmar que el puente no sufrió daños y ahora está abierto al público”, añadió.
La SEMAR ha prometido mantener la transparencia en sus acciones mientras se evalúan los daños y se brinda apoyo a los afectados.