⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 933 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 358

Un trágico derrumbe en Córdoba terminó con la vida de Ramiro Alaniz Cortes, quien falleció por asfixia al quedar atrapado entre los escombros mientras cenaba con amigos. La causa vuelve a poner en evidencia fallas estructurales y antecedentes previos de denuncias en la zona.

Historial de denuncias previas

La exdueña del bar donde ocurrió el accidente, Gabriela Manfredi, había denunciado hace más de 10 años a la estructura del edificio contiguo a su local por problemas de desmoronamiento. Desde 2010 hasta 2012, Manfredi padeció reiterados conflictos estructurales en el inmueble en construcción, ocasionados por caídas de escombros de la obra cercana.

Al no obtener respuestas concretas, decidió cerrar las puertas y mantenerse lejos de esa construcción problemática. 13 años después, se enteró de la trágica muerte de Cortes, de 34 años, quien quedó atrapado en los escombros.

Impacto y reacción de la ex dueña

“Esta es una muerte que se podría haber evitado. Mi mayor respeto a la familia del chico fallecido. El sábado estuve allí porque no podía creerlo, me hizo muy mal, estar impactada y en shock porque podría haber estado yo en ese lugar”, expresó Manfredi, conmovida por la tragedia.

La exdueña recordó que desde el primer momento alertó a las autoridades y a la empresa constructora por las fallas en la obra: “Yo veía que el edificio se estaba construyendo mal. Se desprendían ladrillos, incluso una clienta en la vereda, tomando un café, sufrió la caída de un ladrillo”.

Acciones judiciales y pericias en marcha

Manfredi destacó que logró una sentencia favorable contra la constructora por mala praxis y negligencia. Sin embargo, más de una década después, la obra fue la responsable de la muerte de un joven.

Desde el Ministerio Público Fiscal de Córdoba informaron que la Fiscalía del Distrito 1, Turno 5, dispuso distintas medidas para investigar las causas del derrumbe, incluyendo la colaboración de la Universidad Tecnológica Nacional para determinar las razones del siniestro.

Asimismo, la Policía Judicial, mediante el Gabinete de Reconstrucción Criminal, realizó un relevamiento del lugar y de las edificaciones colindantes con drone. Además, se tomaron declaraciones testimoniales y se aguardan los informes científicos y técnicos para esclarecer las responsabilidades.


Con información de Noticias Argentinas

Compartí esto con alguien.