⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 933 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 358

Un avistaje inusual ocurrió en las últimas horas en la provincia de Corrientes, cuando un aguará guazú fue visto en una playa de la zona. La presencia del mamífero, que es uno de los jaguaridos más grandes de Sudamérica y considerado una especie en peligro de extinción, generó sorpresa y preocupación entre los habitantes y especialistas en fauna silvestre.

El aguará guazú, conocido por su tamaño imponente y su carácter tímido, fue observado en un entorno que no es habitual para su hábitat natural. La aparición significativa fue filmada y compartida en redes sociales, donde rápidamente causó repercusión y llamó la atención de biólogos y ambientalistas.

Desde instituciones ambientales y protección de la fauna, destacaron la importancia de estos avistajes como señales de que el ecosistema de la región aún conserva ejemplares de especies en peligro, aunque también alertaron sobre la necesidad de fortalecer los esfuerzos de conservación y protección de estos animales, que enfrentan amenazas constantes por pérdida de hábitat y actividades humanas.

Se cree que el aguará guazú pudo haber llegado hasta la río Corrientes en busca de alimento o por desplazamiento natural. Las autoridades y expertos en biodiversidad continúan investigando para determinar si hay una presencia estable de esta especie en la zona o si se trató de un avistaje aislado.

Este fenómeno pone en evidencia la riqueza natural de la región y la importancia de seguir preservando los ecosistemas que permitan la supervivencia de especies en peligro en Argentina y la región del NEA.


Con información en El Litoral

Compartí esto con alguien.