⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 933 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 358

El expresidente Donald Trump volvió a poner sobre la mesa un tema que sacude a la élite educativa y política de Estados Unidos: exige que le entreguen “nombres y países” de todos los estudiantes extranjeros matriculados en la Universidad de Harvard. La petición, que surge en medio de una creciente polémica, se produce días después de que un juez federal frenara la orden de la Administración Trump de impedir que Harvard pueda matricular estudiantes internacionales.

Trump, que no pierde oportunidad para marcar su postura dura contra las instituciones que consideran “complacientes” con un sistema que, a su entender, favorece a países enemigos y a extranjeros que no aportan nada a la economía estadounidense, afirmó en su red social Truth Social que quiere “saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una demanda razonable dado que damos MILES DE MILLONES DE DÓLARES a Harvard, pero Harvard no está muy comunicativa precisamente”. En esa misma línea, añadió: “Queremos esos nombres y países”.

El exmandatario también criticó a Harvard por su dependencia de financiación federal y por la cantidad de estudiantes extranjeros que la universidad alberga. Según datos de la misma institución, al cierre del semestre de otoño de 2023, casi el 27% de su matrícula – unos 6.800 estudiantes y académicos de más de 140 países– corresponde a extranjeros, muchos en programas de maestría y doctorado. La presencia de estos estudiantes ha sido un pilar importante para sostener la economía de las universidades de élite en EE.UU., pero para Trump, ello implica una posible amenaza a la seguridad nacional.

El Departamento de Seguridad Nacional anunció la semana pasada que revocaba la certificación de Harvard para su programa de intercambios, prohibiendo de manera efectiva que la universidad admitiera nuevos estudiantes internacionales. La decisión llevó a Harvard a presentar una demanda judicial, y un juez de Massachusetts suspendió temporalmente la orden, dejando la puerta abierta a una posible resolución definitiva en los tribunales.

Trump no se quedó callado y en sus redes sociales afirmó que “esto no puede seguir así” y solicitó que la Universidad de Harvard “deje de solicitar más financiamiento federal”, evidenciando así su postura firme y crítico hacia las élites académicas y sus vínculos con el poder político y económico.


Con información de Noticias Argentinas

Compartí esto con alguien.