⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 933 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 358

La abogada especialista en ciberdelitos y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, Aryhatne Bahr, respaldó públicamente la resolución del Procurador General de Misiones, Carlos Giménez, que permitirá a policías y fuerzas de seguridad votar en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.

A través de sus redes sociales, Bahr publicó una foto junto a Giménez y destacó su decisión: “Entendió a la perfección lo que quería el pueblo misionero, que todos votemos y elijamos nuestros representantes este 8 de junio. Con su decisión, garantizó que cada voz cuente y que quienes nos cuidan también puedan elegir a quienes los representen”. La candidata se mostró además confiada en que el Superior Tribunal de Justicia acompañará este criterio y formalizará en las próximas horas la habilitación del voto para los efectivos de seguridad.

La polémica por la exclusión de las fuerzas de seguridad

El conflicto se originó el pasado 20 de mayo, cuando el Tribunal Electoral de Misiones resolvió excluir del padrón electoral a policías y miembros de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales con asiento en la provincia, argumentando el artículo 48, inciso 10 de la Constitución misionera, que prohíbe expresamente el voto de estos sectores.

Sin embargo, el Ejecutivo provincial, encabezado por Hugo Passalacqua, junto al fiscal de Estado y la conducción de La Renovación Neo, solicitaron una revisión de esa decisión. Plantearon que en procesos anteriores ya se había considerado inaplicable ese inciso, priorizando el principio de igualdad consagrado por la Constitución Nacional.

El dictamen de la Procuración General

La intervención de Carlos Giménez fue clave. En su dictamen, recomendó habilitar el voto de los policías y fuerzas de seguridad, tal como se hizo en elecciones anteriores. Según señalaron desde la Procuración, la exclusión representaba una restricción inadecuada a los derechos políticos de ciudadanos en ejercicio de funciones públicas.

Con este aval jurídico, se espera que el Superior Tribunal de Justicia convalide en las próximas horas la participación de los efectivos en los comicios provinciales.

Quiénes sí seguirán inhabilitados

Desde el ámbito judicial aclararon que, más allá de esta resolución, permanecerán excluidos del padrón los condenados a pena privativa de libertad por delitos dolosos, los procesados con prisión preventiva, los condenados por infracciones a leyes de juegos prohibidos, y los declarados rebeldes en causas penales hasta tanto regularicen su situación.

Compartí esto con alguien.