⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 933 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 358

Misiones volvió a marcar la diferencia en la región y se posiciona como la provincia con mayor crecimiento económico del Nordeste Argentino (NEA), alcanzando un Producto Bruto Geográfico (PBG) per cápita de 23.300 dólares. Así, en los últimos cinco años, este indicador acumuló una suba del 92,6%, muy por encima del resto de las jurisdicciones vecinas.

Detrás de Misiones aparece Corrientes, con un PBG per cápita de 18.821 dólares y un crecimiento del 66% en el mismo período. La diferencia es contundente: casi 27 puntos porcentuales por debajo de Misiones.

En términos absolutos, el PBG total de la provincia durante 2024 fue de 35.000 millones de dólares, un dato que refleja el valor de los bienes y servicios finales producidos dentro del territorio misionero y que funciona como equivalente provincial al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Los factores detrás del crecimiento

El sólido desempeño económico de Misiones tiene respaldo en varios factores estructurales y estratégicos. En primer lugar, el fuerte impulso del sector agroindustrial, con protagonismo de la yerba mate, el y la industria forestal, rubros que no solo se exportan como materias primas, sino que son industrializados dentro de la provincia, generando valor agregado y empleo.

A diferencia de otras provincias que siguen dependiendo de la exportación de productos primarios, Misiones apostó a una matriz productiva diversificada, menos expuesta a los vaivenes internacionales y con mayor protagonismo del sector privado.

Este modelo se complementa con políticas públicas que promueven sectores estratégicos como la economía del conocimiento, uno de los motores que sumó dinamismo a la provincia en los últimos años.

Crecimiento sostenido y proyecciones

Según datos de la Agencia Tributaria de Misiones, en las últimas dos décadas el PBG per cápita acumuló un incremento del 120%, consolidando una tendencia sostenida. Las proyecciones apuntan a que este crecimiento continuará, con fuerte apuesta a la industria tecnológica, la innovación y la generación de empleo calificado.

Con una combinación de producción, industrialización, exportaciones y planificación estatal, Misiones se posicionó como caso testigo de desarrollo económico regional sostenido en el NEA.

Compartí esto con alguien.