La provincia del Neuquén se prepara para recibir uno de los eventos de montaña más relevantes del invierno: el Expe Camp 2025, que tendrá lugar en dos fechas claves y en escenarios naturales emblemáticos del sur argentino.
Del 24 al 27 de julio, las actividades se desarrollarán en el cordón Chapelco, en San Martín de los Andes. Luego, del 7 al 10 de agosto, el evento se trasladará a Caviahue-Copahue, localidad termal y nevada que busca consolidarse como destino integral para el turismo aventura.
El Expe Camp propone una agenda variada que combina deportes de montaña, talleres técnicos, actividades culturales y cine invernal. Ha sido declarado de Interés Turístico Provincial, respaldado por el gobierno neuquino como parte de su política de promoción de experiencias de alto valor agregado en destinos cordilleranos.
Deportes, formación y comunidad
El evento no es una competencia tradicional, sino una plataforma de encuentro entre atletas, profesionales del turismo, entusiastas del deporte y público general con interés en la montaña y la conciencia ambiental.
Las actividades destacadas incluyen esquí de travesía, escalada en hielo y snowkite, junto con talleres de rescate en avalanchas, reparación de equipos y prácticas de bajo impacto ambiental. También habrá proyecciones de cine de montaña, espacios de debate, charlas comunitarias y jornadas de sensibilización sobre la seguridad en entornos de alta montaña.
Desde la organización destacan que el objetivo principal es formar y fortalecer a la comunidad invernal, promoviendo además proyectos sustentables, turismo de cercanía y redes colaborativas entre actores públicos y privados.
El formato modular del Expe Camp permite que cada participante pueda construir su propia experiencia, combinando acción, formación técnica y participación comunitaria. San Martín y Caviahue, con sus entornos naturales, infraestructura y tradición invernal, son elegidos como sedes ideales.