En plena caída de la recaudación, el organismo recaudador ARCA debió postergar el pago del primer medio aguinaldo de junio, originalmente programado para el 24 de junio. Según su comunicado interno, tanto el Sueldo Anual Complementario como los haberes de junio recién se abonarán el 1° de julio.
La decisión desató una oleada de protestas por parte de los tres sindicatos más representativos del organismo: Upsafip (Unión Personal Superior de la AFIP), Aefip (Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos) y Supara (Sindicato Único del Personal Aduanero).
Dentro del personal de ARCA se vincula esta demora con el envío al Congreso del llamado “Plan Colchón”, que podría desmantelar herramientas recaudatorias de dos décadas. El debate se encuentra estancado en la Comisión de Presupuesto que preside el diputado José Luis Espert.
Comunicado del 19 de Junio de 2024: ¿Dónde ESTA LA PLATA EN ARCA? pic.twitter.com/7SHzMuz10u
— UPS AFIP (@upsafip_oficial) June 19, 2025
Este plan prevé que los contribuyentes puedan blanquear dólares no declarados hasta un tope, abonando solo Bienes Personales, sin pagar Ganancias ni multas – con el fin de impulsar las reservas del Banco Central.
De acuerdo a fuentes del organismo, la postergación obedece también a una caída real del 18 % en la recaudación durante mayo con respecto al año anterior. Un directivo sindical enfatizó: “Nos iban a pagar el aguinaldo el 24 de junio, este martes, y nos mandaron comunicación diciendo que lo van a pagar en julio. […] Los hechos tapan las palabras”.
Upsafip, presidido por Julio Estévez, apuntó que el retraso violaría el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), que establece que ese pago debe realizarse durante el mes corriente. Además, advirtieron que ARCA perdió 3.000 agentes por jubilaciones o retiros, cuenta con casi 600 jefaturas menos y varios distritos cerrados. El sindicato también cuestionó la infraestructura de ARCA: oficinas en deterioro, vehículos sin insumos, tecnología obsoleta y sistemas con una década de antigüedad . Rechazaron el uso de fondos públicos: “¿Dónde está la plata en ARCA?”, preguntaron.
Aefip, liderado por Mariano Dahlman, denunció el hecho como un “nuevo atropello al bolsillo de los trabajadores” y afirmó que el aguinaldo debía pagarse antes del 30 de junio, según la LCT. Agregaron que, si bien se observa un superávit operativo, no se distribuye, lo que lleva a sospechas sobre una maniobra para postergar el pago .
De manera similar, Supara criticó la decisión unilateral y sin aviso previo. Advirtieron que muchos trabajadores planificaron gastos basados en la expectativa del pago el 24 de junio, y que la decisión golpea directamente al esfuerzo de miles de empleados de la Aduana.
