Microsoft despidió esta semana a cientos de empleados de sus divisiones de Xbox, HoloLens y soporte técnico, en el marco de una nueva ronda de recortes que profundiza la reestructuración que viene arrastrando desde hace más de un año.
El ajuste fue confirmado por un portavoz de la compañía, que lo justificó como parte de un “reajuste organizacional”. Aunque no se detalló la cantidad exacta de personas afectadas, fuentes internas hablaron de “varios cientos” de despidos, con foco en Estados Unidos pero impacto también en otros países.
Golpe al equipo de Xbox
Uno de los sectores más castigados fue el de Xbox, que ya venía de sufrir duros recortes en mayo, cuando Microsoft cerró estudios como Arkane Austin y Tango Gameworks, responsables de títulos populares como Hi-Fi Rush. Ahora, nuevos despidos sacuden al equipo detrás de la consola y del servicio Game Pass, en medio de una creciente incertidumbre sobre el futuro de la marca dentro del ecosistema Microsoft.
También hubo bajas en el equipo de HoloLens, el proyecto de realidad aumentada de la compañía, que nunca logró consolidarse en el mercado pese a años de inversión. Parte del personal vinculado a soporte técnico fue directamente desvinculado, según confirmaron empleados afectados en redes sociales.
La explicación oficial
“Hoy tomamos decisiones organizativas que derivaron en la eliminación de ciertos puestos de trabajo”, explicó un vocero de Microsoft. Y agregó: “Seguimos priorizando las áreas de crecimiento estratégico para el futuro de la empresa”.
La frase no sorprendió a nadie. Microsoft ya había echado a más de 10.000 empleados en 2023, en la mayor ola de despidos de su historia, y continuó con recortes durante 2024, afectando sectores como Surface, Azure y recursos humanos.
Microsoft se achica, aunque gana millones
Pese a ingresos récord en varios de sus servicios, la empresa fundada por Bill Gates parece decidida a seguir achicando estructuras, trasladando recursos humanos desde áreas tradicionales hacia desarrollos vinculados a inteligencia artificial y automatización.
El recorte se suma a una tendencia general en el mundo tech, donde gigantes como Amazon, Meta y Google también recortaron personal en lo que va del año, incluso con balances positivos.
Xbox, en la cuerda floja
Los despidos en Xbox alimentan las dudas sobre el futuro de la división de videojuegos. Aunque Microsoft sostiene públicamente que sigue comprometida con el gaming, la falta de comunicación concreta y el cierre de estudios clave pusieron en alerta a desarrolladores y usuarios. En los foros especializados, muchos ya hablan de un cambio de rumbo inevitable.
Por ahora, no se informó si habrá nuevas rondas de despidos. Pero en los pasillos de Redmond, todos saben que la tijera sigue afilada.