⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 933 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 358

Desde este viernes 4 de julio, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Misiones tendrán la oportunidad de acceder a un programa del Gobierno Provincial que busca impulsar el comercio y la industria local. El programa Ahora PYMES ofrecerá financiación accesible para compras entre empresas de la provincia, utilizando la tarjeta Visa Business del Banco Macro.

El Ahora PYMES permitirá a las empresas realizar compras de bienes y servicios en 12 cuotas sin interés, con un límite de hasta 10 millones de pesos por mes por tarjeta. Este beneficio estará disponible todos los viernes del mes de julio, proporcionando un respiro a las empresas en un contexto económico desafiante.

El comercio que se adhiera al programa deberá abonar solo un 5% del costo financiero más el IVA, mientras que el resto será absorbido por el Gobierno Provincial y el Banco Macro. Para poder acceder al programa, las empresas deben cumplir con ciertos requisitos, tales como estar inscriptas en el IVA, contar con el Certificado MiPyME vigente, y operar en rubros habilitados, como muebles, electrodomésticos, neumáticos, librerías, tecnología, calzado, indumentaria, entre otros.

El principal objetivo del programa es fortalecer el entramado productivo local y proteger las fuentes de empleo en Misiones, al mismo tiempo que se fomenta el consumo de productos misioneros y se aliviana la carga financiera sobre las PYMES.

Impacto en el sector y circulación interna de la economía

Guillermo Fachinello, presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), destacó la importancia de este programa como una medida de apoyo a las PYMES locales. “Es un programa que venimos trabajando con sinergia pública-privada en un contexto tan difícil que estamos viviendo”, explicó. Asimismo, Fachinello añadió que “es muy beneficioso para todos en el sentido que vamos a poder intercambiar y comercializar entre las pymes”.

Además, resaltó que la financiación a 12 meses sin intereses, con el aporte del Gobierno Provincial y el Banco Macro, es una herramienta clave para enfrentar la crisis económica que afecta a las empresas locales. “Los programas ahora es algo que viene a paliar un poco esta situación que tenemos con las divisas que nos están yendo a los países vecinos. Realmente estamos viviendo momentos muy complejos”, señaló.

Fachinello también hizo hincapié en la necesidad de generar mecanismos de apoyo para sectores específicos que atraviesan dificultades, como la forestoindustria y la construcción. “La construcción está tan parada, creemos que esto va a servir para motorizar un poco este sector”, expresó.

En este sentido, el presidente de la CEM invitó a todas las empresas a participar activamente en este programa como una herramienta para seguir trabajando, mantener los puestos de trabajo y seguir buscando soluciones frente a los desafíos económicos.

Las empresas interesadas pueden inscribirse en el programa a través del sitio web oficial del Gobierno de Misiones www.misiones.gob.ar o consultar en la Cámara de Comercio local. Tras finalizar el mes de julio, se evaluará la continuidad del programa según los resultados obtenidos.

Compartí esto con alguien.