Después de la inmersión en el cañón submarino Mar del Plata, el buque Falkor Too regresará a Argentina para realizar nuevas campañas de investigación oceánica, según anunciaron autoridades y entidades involucradas en la expedición.
La histórica expedición “Underwater Oases of Mar del Plata Canyon: Talud Continental IV”, llevada a cabo por el CONICET en colaboración con la Fundación Schmidt Ocean Institute (SOI), concluyó el domingo con una transmisión en YouTube que reunió a más de 60 mil usuarios que siguieron el cierre de la misión. Minutos antes de las 16, el ROV SuBastian, operado por SOI en cooperación con científicos del CONICET y otras universidades, dejó en el fondo del Mar Argentino un cartel de cierre que decía: “Gracias por el apoyo. Grupo de Estudios del Mar Profundo Argentino”.
A pantalla partida se observó al equipo celebrando y entonando “dale campeón, dale campeón”, y la transmisión finalizó con aplausos.
Las próximas semanas traerán una nueva etapa: del 22 de agosto al 19 de septiembre, el Falkor Too retomará la expedición “Uruguay SUB 200: Viaje a lo Desconocido”, para estudiar ecosistemas marinos vulnerables en más de 50 puntos del mar entre el sur de Brasil y el norte argentino.
En medio de la expectativa, se anticipa que el Falkor Too regrese a las costas argentinas a fines de septiembre para iniciar una nueva campaña que se extenderá hasta el 29 de octubre. Se informó que esta misión se enfocará en el sistema de cañones de Bahía Banca y Almirante Brown, con el objetivo de estudiar la Corriente de Malvinas, que transporta nutrientes y agua fría desde la Antártida, estimulando la productividad primaria en el Atlántico Sudoccidental.
Finalmente, del 14 de diciembre al 10 de enero de 2026, el buque quedará destinado a “descubrir nuevas fuentes frías” mientras explora comunidades bentónicas poco estudiadas en las aguas profundas de la costa argentina.
Con información de Minuto Uno