Economía

Tras la presentación del Presupuesto 2026, persisten dudas de los mercados

El discurso del presidente Javier Milei para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 abrió expectativas entre inversores y analistas, pero no logró disipar todas las incertidumbres que rondaban a la economía nacional. Aunque el eje de equilibrio fiscal quedó reafirmado como piedra angular de la política económica, faltaron detalles concretos sobre cómo se van a implementar algunas metas clave.

Uno de los puntos más señalados es el objetivo del Gobierno de lograr una inflación del 10,1 % anual para 2026. Si bien esa cifra aparece en el proyecto enviado al Congreso, en el mensaje del presidente no se explicaron los mecanismos precisos para alcanzarla, lo que mantiene a los mercados expectantes y alerta.

Otro tema sin certezas es la recuperación de la actividad económica, que viene declinando mes a mes desde mayo. No hubo definiciones sobre estímulos concretos ni medidas específicas para reactivarla, o claridad sobre cómo se afrontarán los vencimientos de deuda que demandan dólares.

El dólar también es otro foco de incertidumbre. Con el tipo de cambio oficial ya en cerca de $1.475, el mercado observa con preocupación si el Banco Central y el Tesoro disponen de suficientes reservas para sostener la banda cambiaria en su límite superior. En el presupuesto se proyecta un dólar a $1.423 para 2026 (y $1.470 para 2027), pero no está claro cómo se mantendrá ese valor dadas las presiones cambiarias actuales.

En cuanto al gasto, el presidente anunció aumentos reales en jubilaciones, educación, salud y discapacidad, todos valores por encima de la inflación. Pero falta saber de dónde saldrán esos recursos, qué partidas se recortarán para sostener el equilibrio fiscal prometido, y qué impacto tendrán esos recortes en la operatividad de los servicios públicos.

El mensaje moderado de Milei busca calmar los ánimos tras la derrota en Buenos Aires, pero los mercados se mantendrán atentos al debate en el Congreso, donde quedará plasmado el detalle final del presupuesto y donde pueden surgir cambios, resistencias sectoriales o ajustes en las proyecciones.


Con información de MDZ Online

Este sitio utiliza cookies.