La empresa, ubicada a 5 km al sur de Gobernador Virasoro y dedicada desde hace un siglo a la producción de yerba mate, té, explotación forestal y ganadería, cuenta actualmente con unos 1.800 empleados. Según trascendió, la semana del lunes 15 de septiembre será clave para definir un proceso de recorte que genera incertidumbre y preocupación entre los trabajadores.
Según el medio santotomeonline (Corrientes), el “reacomodamiento” comenzaría en el sector de elaboración de yerba mate y té, con despidos que afectarían tanto a empleados de larga antigüedad como a contratados. A estos últimos, se los daría directamente de baja.
En paralelo, se informó que algunos trabajadores podrían ser reubicados en el área industrial. Sin embargo, quienes no acepten los cambios propuestos por la patronal estarían recibiendo “sugerencias” de renunciar.
El golpe en Las Marías se suma a la delicada situación de Forestadora Tapebicuá S.A., propiedad de Miguel Urtubey (hermano del exgobernador de Salta). Esa empresa suspendió a sus 480 empleados tras paralizar su producción hace dos meses y, según voces del sector, no retomaría la actividad salvo que aparezca un inversor dispuesto a reactivar la planta.
En este escenario, el fantasma de la “motosierra” comienza a hacerse sentir con fuerza en Virasoro, comprometiendo la estabilidad laboral de miles de familias y exponiendo la vulnerabilidad de las economías regionales.
con información de Digital Santo Tomé
Este sitio utiliza cookies.