Mediante el Decreto 684/2025, firmado por el ministro de Economía Luis Caputo, el Gobierno oficializó nuevos nombramientos al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Estas designaciones se dan tras la restitución de funciones de esos organismos, que habían sido modificados o afectados por decretos delegados que luego fueron rechazados por el Congreso.
El motivo: los decretos delegados —por ejemplo, el DNU 462/2025— habilitaron decisiones como la disolución o transformación de organismos descentralizados, lo que el Congreso terminó rechazando en una histórica votación.
Nombres que asumieron
- En el INTA, fue designado como presidente el ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich, y como vicepresidente, el médico veterinario Carlos Alberto Antonio Vera.
- En el INASE, el nuevo presidente será el ingeniero agrónomo Martín Famulari, por un período de dos años.
- En el INV, asumió como presidente el ingeniero agrónomo Carlos Raúl Tizio Mayer, quien queda a cargo de los temas de calidad, autenticidad y desarrollo del sector vitivinícola, tanto en lo nacional como en el mercado internacional.
Reversión de modificaciones anteriores
Con estos nombramientos se da una vuelta de tuerca importante: se restituyen los organismos a su estado anterior al decreto 462 y otros relacionados que habían quitado autonomía o cambiado su estatus institucional.
Eso incluye que INTA recupere su condición de organismo descentralizado, y que INASE e INV vuelvan a tener las competencias regulatorias que les corresponden, en lugar de estar absorbidos o subordinados a otras dependencias.
Algunos puntos en discusión
- Pese a la restitución formal, el tema de la autonomía financiera de estos organismos sigue siendo motivo de debate: algunos trabajadores afectados por despidos o “disponibilidad” todavía esperan confirmaciones sobre sus puestos.
- También hay quienes advierten que las decisiones previas generaron incertidumbre, pérdidas de personal o interrupciones administrativas que serán difíciles de revertir del todo.
Con información de Ámbito