La OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) notificó una revisión a la baja de sus expectativas de crecimiento para Argentina este año. Ahora espera que el PBI crezca un 4,5 %, lo que representa una baja de siete décimas porcentuales respecto de la estimación que había hecho en junio.
El informe señala que factores como la inestabilidad política y financiera reciente podrían afectar aún más las proyecciones si no se estabilizan pronto. Además, dice que el consumo privado y las exportaciones están mostrando signos de desaceleración, y que tanto la industria como la construcción están retrocediendo.
Respecto a la inflación, la OCDE proyecta una moderación respecto al año anterior: se espera que baje desde los niveles muy altos de 2024 hacia una tasa significativamente menor.
Por otra parte, para 2026 la proyección de crecimiento se mantiene en torno al 4,3 %, casi igual que lo estimado anteriormente. Sin embargo, la OCDE advierte que estas cifras podrían empeorar si aumentan los niveles de incertidumbre política o financiera.
Con información de Ámbito