En una nueva medida de desregulación, el Ejecutivo argentino derogó 71 normas comerciales que regulaban diversos aspectos del comercio interno, entre ellas las disposiciones que daban sustento al programa Precios Justos y las regulaciones de la Ley de Góndolas. La decisión quedó plasmada en la Resolución 357/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Según argumentó la Secretaría de Industria y Comercio, muchas de estas normas “obstaculizaban las relaciones comerciales”, implicaban cargas burocráticas innecesarias, o regulaban programas que ya habían sido desarticulados.
Dentro de las 71 normas eliminadas:
- 27 correspondían a disposiciones complementarias de la ya derogada Ley de Abastecimiento.
- 24 estaban vinculadas al ya desaparecido COPREC (Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo).
- 20 normas daban respaldo a programas como Precios Justos, “El Mercado en tu Barrio” o el estímulo al pequeño productor.
Con especial atención, se eliminaron las resoluciones que permitían convenios con municipios para fiscalizar el cumplimiento de Precios Justos y también las que regulaban la exhibición de productos en supermercados bajo la Ley de Góndolas.
Con esta medida, la Secretaría de Industria y Comercio sumó más de 240 normas derogadas desde el inicio de la gestión, reforzando su política de “simplificación normativa”.
Con información de Infobae