⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 1014 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 439

 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves los datos oficiales de pobreza e indigencia correspondientes al primer semestre de 2025, con expectativas de que la cifra se acerque al 30 %. La última medición oficial ubicaba la pobreza en 38,1 %, afectando a casi 18 millones de argentinos, de los cuales el 8,2 % eran indigentes.

Según el nowcast de pobreza elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella, basado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la tasa estimada para marzo-agosto sería de 31,1 %.  Por su parte, el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina señaló que en el primer trimestre de este año el 31,5 % de la población se encontraba bajo la línea de pobreza, y el 6,9 % bajo la línea de indigencia.

El INDEC calcula la pobreza midiendo la capacidad de los hogares para cubrir la canasta básica total (CBT) y la canasta básica alimentaria (CBA) con sus ingresos. En junio de 2025, la CBT acumuló un aumento del 10,1 %, y para una familia tipo de cuatro miembros, el valor para no ser considerada pobre se estimaba en $1.128.398. Para no caer en la indigencia, esa misma familia debía contar con ingresos de al menos $506.008.

Si el nuevo dato se confirma cercano al 30 %, representará una baja respecto del 38,1 % del año anterior. Pero también confirma que una parte significativa de la población sigue atravesando condiciones de vulnerabilidad económica.


Con información de Noticias Argentinas

Compartí esto con alguien.