Misiones

La EBY suspende de forma temporal los desalojos de clubes náuticos en El Brete

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) anunció la suspensión temporal de las intimaciones y acciones de desalojo contra los cuatro clubes náuticos de Posadas que habían sido notificados la semana pasada. La medida se conoció a pocas horas de que socios y vecinos convocaran a una movilización en defensa del acceso al río Paraná.

En un comunicado oficial, la EBY sostuvo que la decisión de frenar los desalojos busca “afianzar el diálogo en curso, orientado a evaluar y propiciar alternativas superadoras al conflicto”. Desde la entidad adelantaron que en los próximos días se realizarán reuniones individuales con cada institución afectada para consensuar soluciones.

El objetivo, remarcaron, es encontrar espacios alternativos que permitan la continuidad de las actividades deportivas, con prioridad en la seguridad acuática y en el fortalecimiento del desarrollo náutico en Posadas.

Reacciones de los clubes y la comunidad

La suspensión llega tras la convocatoria a una marcha programada para el 4 de octubre, donde los socios de los clubes, junto con vecinos y deportistas, planeaban movilizarse por agua y por tierra en defensa de los espacios sociales en El Brete.

Desde la Dirección de Seguridad Acuática cuestionaron los argumentos de la EBY para justificar los desalojos, señalando que “dicen que somos feos para Posadas”. A su vez, dirigentes de los clubes expresaron su preocupación por la propuesta inicial de traslado hacia el arroyo Mártires, un lugar que, según indicaron, presenta altos niveles de contaminación y no resulta apto para actividades náuticas.

La postura de la EBY sobre los plazos

La Entidad Binacional defendió la medida argumentando que ya se había otorgado “un plazo más que razonable” para que las instituciones desalojen el predio y se adecuen al ordenamiento territorial previsto para uso comunitario. Según el cronograma oficial, la fecha límite para desocupar la zona de El Brete era el 31 de diciembre de este año.

De todos modos, la EBY aclaró que las reuniones particulares permitirán analizar en detalle cada situación, con la intención de avanzar hacia un acuerdo que contemple tanto el interés social como la planificación del espacio público.

Este sitio utiliza cookies.