Agro y Producción

Récord histórico: el agro liquidó US$ 7.100 millones en septiembre

Las agroexportadoras argentinas liquidaron US$ 7.107 millones durante el mes de septiembre, lo que representa un récord histórico para el sector. La cifra fue informada por la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que agrupan cerca del 48 % de las exportaciones nacionales.

El salto es notable: un 187 % más que septiembre de 2024 y un 291 % superior al monto liquidado en agosto de este año. Hasta ahora, el acumulado enero-septiembre también supera en un 35 % al mismo período del año pasado.

¿Qué impulsó este récord?

El principal motor fue el Decreto 682/2025, que eliminó temporalmente las retenciones al complejo cereal-oleaginoso hasta el 31 de octubre o hasta que se alcanzaran US$ 7.000 millones en declaraciones juradas de exportación (DJVEs). Además, se exigió que las empresas ingresen el 90 % del valor de cada contrato en un plazo máximo de 3 días hábiles, lo que generó un adelanto masivo de liquidaciones.

Este esquema provocó que la operatoria habitual (donde hay tiempos de pago más extensos, especialmente para aceites y harinas) se comprimiera fuertemente hacia adelante, sin que las empresas tuvieran que recurrir a retrasar liquidaciones.

Sin embargo, las entidades del sector advierten que este récord debe analizarse con cautela, pues se trata de un efecto puntual de políticas fiscales y no necesariamente de un cambio estructural en producción o demanda internacional. Factores como la calidad de la cosecha, los precios internacionales, cuestiones climáticas o regulaciones externas también condicionan el desempeño futuro.


Con información de Noticias Argentinas

Este sitio utiliza cookies.