Imagen: Emilio Morenatti/AP Photo/picture alliance
En una entrevista concedida a la cadena Fox News, Trump explicó que la liberación de rehenes israelíes y palestinos será la primera fase del plan acordado entre las partes. “Estados Unidos estará involucrado también en la reconstrucción de Gaza”, aseguró, destacando el papel de Washington en la mediación del proceso.
El acuerdo, según Trump, incluye un alto el fuego inmediato y la retirada paulatina de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza. El mandatario agregó que el plan prevé el inicio de un proceso de reconstrucción y reconciliación regional, con el respaldo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y potencias regionales. “El mundo está unido para lograr este acuerdo, incluso Irán lo bendijo”, señaló.
Según trascendió, Trump podría viajar a Egipto este fin de semana para participar en las fases finales del acuerdo, previo a la liberación de los rehenes. “Israel no puede pelear contra el mundo, y ellos lo entienden”, declaró el mandatario.
La ofensiva israelí en Gaza comenzó tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.219 muertos en Israel, en su mayoría civiles. Desde entonces, la guerra ha causado más de 64.700 víctimas palestinas, también en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás consideradas fiables por la ONU.
A dos años del inicio del conflicto, el acuerdo anunciado abre una ventana de esperanza para las familias de los rehenes y para una región devastada por la violencia.
con información de DW.com
Este sitio utiliza cookies.