⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 1036 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 461

Así lo aseguró Federico Pastori, director comercial de Flybondi. El mismo confirmó el aumento de frecuencias hacia Posadas e Iguazú.

Misiones continúa sumando conectividad aérea y fortaleciendo su posicionamiento como destino estratégico del norte argentino. La compañía Flybondi implementó un incremento en la frecuencia de sus vuelos nacionales hacia la provincia, lo que permitirá ampliar la llegada de visitantes y acompañar el crecimiento del turismo y la actividad económica.

En la ruta Buenos Aires–Posadas, la aerolínea aumentó un 44% sus operaciones, pasando de nueve a trece frecuencias semanales a partir de octubre. En tanto, el trayecto Buenos Aires–Puerto Iguazú crecerá un 14%, alcanzando 24 vuelos semanales desde noviembre. Además, los pasajeros podrán acceder a una promoción con un 20% de descuento, disponible durante las próximas semanas.

El director comercial de Flybondi, Federico Pastori, destacó en Canal Doce la importancia de la provincia en la estrategia de expansión de la empresa. “Estamos incrementando fuertemente la conexión, con cambios inmediatos. Misiones es uno de los destinos a los que damos mucha prioridad”, afirmó. En esta línea, agregó: “La gente quiere viajar allá. Hay muchos vuelos más allá de lo turístico, por eso decidimos sumar más frecuencias semanales”.

Pastori también se refirió al crecimiento de las rutas internacionales y adelantó nuevas expectativas: “Tenemos mucha expectativa por la ruta Iguazú–Lima, tanto por la salida desde Iguazú como por la entrada de personas por esa vía”. En el mismo sentido, subrayó que “más conectividad es más desarrollo económico para todos”, al remarcar el impacto que tiene la expansión del transporte aéreo en las economías regionales.

Además, el ejecutivo confirmó que la empresa ofrecerá promociones especiales para Iguazú y Posadas, y que durante el verano sumarán diez aviones más a su flota. “Es una apuesta muy grande para diciembre a marzo. Misiones es un destino con gran demanda. Iguazú ya no tiene estacionalidad y Posadas es una ruta que funciona muy bien”, sostuvo.

Misiones crece y suma nuevas frecuencias aéreas

Al analizar las razones del crecimiento sostenido de la demanda, Pastori explicó: “El concepto low cost se resume en dar precios accesibles para que más personas puedan viajar en avión”. Según dijo, Iguazú mantiene un flujo constante de pasajeros por su propuesta hotelera, gastronómica y climática, además de sus múltiples atractivos naturales.

En este sentido, la compañía adelantó que para la temporada de verano, los vuelos entre Posadas y Buenos Aires pasarán de trece a dieciséis frecuencias semanales, consolidando la tendencia de expansión que impulsa Flybondi en el país y reforzando la posición de Misiones como uno de los destinos más elegidos del año.


Publicado originalmente en Canal 12 Misiones

Compartí esto con alguien.