El Gobierno nacional renovó este lunes su impulso para agrupar los resultados del escrutinio provisorio de las próximas elecciones legislativas a nivel nacional, un método que asocia los votos de alianzas bajo un sello único en todos los distritos, según confirmaron fuentes oficiales.
La polémica estalló tras un simulacro realizado el domingo en 15.000 centros de votación, durante el cual la Dirección Nacional Electoral (DINE) presentó una consolidación de los resultados a escala país, una práctica que hasta ahora no había sido habitual para las elecciones legislativas.
Enfrente, la alianza Fuerza Patria exigió formalmente ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) que se informe “únicamente por distrito”, advirtiendo que agrupar los datos nacionales “carece de fundamento jurídico” y podría inducir a “interpretaciones erróneas” sobre la elección.
Desde la Casa Rosada justificaron que la suma nacional solo tiene carácter “meramente informativo”, orientado a medios y ciudadanía, y afirmaron que la asignación de bancas continuará realizándose distritalmente, como marca la normativa electoral.
El foco político del debate reside en que una sola fuerza —La Libertad Avanza (LLA)— compite bajo el mismo sello en los 24 distritos, mientras que varios frentes opositores cambian de nombre según la provincia. La agrupación de datos nacionales podría favorecer la lectura de un triunfo uniforme para el oficialismo.
El fallo de la Cámara Electoral —que según fuentes cercanas podría ordenar que los resultados se publiquen solo por distrito— se espera en los días previos al comicio del 26 de octubre.
Con información de Minuto Uno
