En la ciudad de Paso de los Libres (Corrientes), principal paso fronterizo hacia Brasil, se solicitó oficialmente al Gobierno nacional un informe detallado sobre el estado estructural y operativo del Puente Internacional Agustín P. Justo – Getúlio Vargas, clave para el comercio y la integración regional. El pedido se presentó a través de un proyecto de informe del senador Eduardo Vischi, quien pidió “aclarar qué obras se harán, cuándo y cómo se financiarán”, según informaron medios locales.
El puente, que une Paso de los Libres (Argentina) con Uruguaiana (Brasil), en el estado de Río Grande do Sul, no solo soporta un tráfico intenso de transporte de carga, sino que también cumple un rol clave en el turismo y tránsito vecinal. Por ese motivo, la solicitud apunta a establecer un “diagnóstico técnico actualizado”, un plan de obras y la fuente de financiamiento, así como mecanismos de gestión binacional y medidas de mitigación para el impacto logístico durante los trabajos.
El proyecto de Vischi se dirigió a la Jefatura de Gabinete, los ministerios de Relaciones Exteriores, Economía y Obras Públicas, e incluye preguntas específicas como:
- ¿Cuál es el estado actual del puente en términos de fatiga estructural y capacidad de carga?
- ¿Qué obras están previstas en Brasil y Argentina para mejoras o reemplazo de tramos?
- ¿Cuál es el mecanismo de gestión y administración futura de dicho corredor binacional?
- ¿Qué alternativas logísticas se evalúan para evitar interrupciones del tráfico de cargas y personas durante las obras?
Vischi puntualizó que esta vía de integración fronteriza “no admite más dilaciones, porque su continuidad es fundamental para la Provincia de Corrientes, la región del NEA y la Nación entera”.
Con información de El Litoral
