Tras la victoria en las elecciones legislativas nacionales 2025, el presidente Javier Milei confirmó que se tomará “algo de tiempo” antes de definir los nombres de su nuevo gabinete de ministros. El jefe de Estado explicó que buscará una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista y avanzar en la agenda de reformas.
“El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso. Lo importante es conseguir las reformas. El instrumento es el nuevo Gabinete y lo tengo que armar”, sostuvo Milei en diálogo con Antonio Laje en A24. Además, destacó la sorpresa que significó ganar en la provincia de Buenos Aires, y cómo eso obliga a reconfigurar la estructura política para gestionar leyes acordes a sus compromisos.
En cuanto a los cambios concretos, el mandatario anticipó que ya está definido quién sucederá a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que en Defensa todavía debe dialogar con el actual titular, Luis Petri, quien dejará su cargo para asumir como diputado por Mendoza.

Milei valoró el trabajo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y señaló que se evaluará su continuidad a la luz del nuevo equipo. Sin embargo, ratificó que no habrá cambios en su círculo íntimo: tanto Santiago Caputo como su hermana Karina Milei seguirán formando parte del llamado “Triángulo de Hierro”. “¿Dónde estaban ayer mientras yo daba mi discurso? No va a cambiar eso”, dijo el Presidente.
El festejo de la victoria contó con la presencia de Karina Milei, Santiago Caputo, Manuel Adorni, Diego Santilli y Patricia Bullrich en el escenario del Hotel Libertador.
Milei interpretó los resultados electorales como un mandato de la ciudadanía para impulsar su agenda. “Ayer fue el punto bisagra, porque el apoyo que recibió el oficialismo fue contundente. Está claro que podemos empezar a trabajar de manera más profunda y con mejor capacidad de conseguir resultados las reformas que faltan”, expresó.
El presidente destacó que el mérito del resultado corresponde a los ciudadanos: “Los argentinos determinaron que quieren abrazar las ideas de la libertad, con matices, y ese camino que trae la prosperidad. Nosotros solo somos un instrumento”. Asimismo, señaló que su administración representa una de las vías posibles para alcanzar los objetivos, y subrayó que “hay un lugar para el diálogo y el debate que podemos hacer para que las cosas salgan mejor”.
con información de Infobae
