⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 1049 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 474

El huracán Melissa, de categoría 5, impactó con fuerza en Jamaica desde el lunes, registrando vientos sostenidos de 270 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas potencialmente mortales. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), se trata del huracán más potente en la historia registrada de la isla.

“No se aventuren fuera de su refugio seguro”, advirtió el NHC, alertando sobre los efectos catastróficos que podrían afectar a toda Jamaica.

Evacuaciones urgentes

Las autoridades locales solicitaron evacuar de inmediato las zonas costeras, ante el inminente empeoramiento de las condiciones climáticas. La primera ministra Dana Morris Dixon instó a los ciudadanos a abandonar sus hogares en un mensaje televisado: “Evacúen hoy, porque las condiciones van a deteriorarse”.

Previo al paso del huracán, se registraron al menos tres muertos y trece heridos, informó el ministro de Salud, Christopher Tufton. Las víctimas fallecieron por la caída de árboles y descargas eléctricas, mientras que los heridos sufrieron golpes y caídas al intentar asegurar sus viviendas ante el fenómeno.

Trayectoria y pronóstico

El último parte del NHC indica que Melissa se encontraba a 230 kilómetros al suroeste de Kingston, avanzando lentamente hacia el oeste a 5 km/h. Se espera que gire hacia el norte-noreste entre lunes y martes, atravesando Jamaica antes de dirigirse al este de Cuba, las Bahamas, las Islas Turcas y Caicos, y finalmente hacia Bermudas hacia finales de la semana.

El NHC advirtió que inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y vientos destructivos continuarán, provocando daños generalizados en infraestructura, cortes de electricidad y comunicaciones. Se espera que las marejadas ciclónicas sean potencialmente mortales a lo largo de la costa sur y que puedan producirse fallos estructurales cerca de la trayectoria del ojo de Melissa.

Las autoridades reiteran que la inacción podría causar lesiones graves o la muerte, y mantienen la alerta máxima para toda la población costera.

Compartí esto con alguien.