Este martes comienza en Chaco el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años desaparecida el 2 de junio de 2023 y cuyo cuerpo aún no ha sido hallado. Sentados en el banquillo de los acusados estarán Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena.
El hijo del matrimonio, César Sena, está imputado por homicidio doblemente agravado, mientras que sus padres, ambos con ligaduras políticas, son acusados como partícipes primarios del crimen.
Otros cuatro implicados —Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso— llegan al proceso señalados por el supuesto encubrimiento del femicidio.

Fechas y autoridades judiciales
El Poder Judicial de Chaco fijó las audiencias para los días: 28, 29 y 30 de octubre; 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18, 19 y 20 de noviembre de 2025, a partir de las 7 de la mañana.
Entre los fiscales que intervendrán en el juicio se encuentran Juan Martín Bogado (Cámara Nº2), Nelia Yael Velázquez (Investigación Penal Nº5) y Jorge Omar Cáceres Olivera (Investigación Nº4).
Por la querella actuarán Sergio Gustavo Briend, en representación de la madre de la víctima, y Sonia Valenzuela, con el patrocinio de Juan Ignacio Díaz por la Subsecretaría de Género y Diversidad. Entre los abogados particulares se cuentan Gabriela Judith Tomljenovic, Ricardo Ariel Osuna, Armando Nicolás Boniardi Cabra, Mónica Alejandra Sánchez, Sofía Elena Puente y la Defensora Oficial Nº12, María Celeste Ojeda.
El caso que conmocionó a Chaco
El 2 de junio de 2023, Cecilia Strzyzowski ingresó a la vivienda de sus suegros para encontrarse con su esposo, César Sena, y nunca volvió a ser vista. Las investigaciones apuntan a que la joven fue asesinada en la vivienda, su cuerpo trasladado a la chanchería familiar, incinerado y luego dispersados sus restos en distintas zonas del barrio de los Sena.
Durante la investigación se recuperaron elementos clave como el anillo de compromiso, un dije, fotos y 16 piezas dentarias, todas identificadas como de Cecilia Strzyzowski.
Otro punto relevante es que se detectó un acta de divorcio firmada cuatro días después de contraer matrimonio, que luego se comprobó que tenía firma falsa de la víctima.
Se cree que la madre del imputado, Marcela Acuña, no aceptaba la relación de su hijo con Cecilia, lo que según los investigadores habría motivado el plan criminal.
Impacto político
El caso provocó una ruptura política sin precedentes en Chaco, debido a que Emerenciano Sena y Marcela Acuña eran líderes piqueteros vinculados a Jorge Capitanich, entonces gobernador de la provincia.
