⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 1061 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 486

El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney falleció este martes a los 84 años, según confirmaron su familia y medios locales. La causa del deceso se vinculó a complicaciones derivadas de una neumonía y enfermedades cardíacas, de acuerdo al comunicado oficial difundido por su entorno.

Cheney fue una de las figuras más influyentes del Partido Republicano y uno de los vicepresidentes más poderosos en la historia de Estados Unidos, ocupando el cargo durante los dos mandatos de George W. Bush (2001–2009). Su influencia moldeó la política exterior estadounidense tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, especialmente en el impulso de las guerras en Afganistán e Irak.

“Durante décadas, Dick Cheney sirvió a nuestra nación, incluyendo como jefe de gabinete de la Casa Blanca, congresista de Wyoming, secretario de Defensa y vicepresidente de los Estados Unidos”, señaló el comunicado de su familia.

Una carrera marcada por el poder y la controversia

Nacido en Lincoln, Nebraska, el 30 de enero de 1941, Cheney estudió en Yale y se graduó en la Universidad de Wyoming. Fue congresista por ese estado durante diez años y luego secretario de Defensa bajo la presidencia de George H.W. Bush, liderando el Pentágono durante la Guerra del Golfo (1990–1991).

Su paso por la vicepresidencia estuvo signado por su visión neoconservadora y su papel protagónico en las decisiones de seguridad nacional. Fue uno de los principales impulsores de la invasión a Irak en 2003, argumentando la existencia de armas de destrucción masiva que nunca fueron halladas.

A lo largo de su vida, Cheney enfrentó problemas cardíacos crónicos, y desde 2001 utilizaba un marcapasos. En sus últimos años, se distanció del ala más dura del Partido Republicano. En 2024, sorprendió al anunciar su apoyo a la demócrata Kamala Harris, al considerar que Donald Trump “no estaba apto para la presidencia”.

“Tenemos el deber de poner al país por encima de nuestras divisiones para defender la Constitución”, había declarado en aquel entonces.

Share.