El organismo local decidió elevar el nivel de advertencia —que hasta el momento era amarillo— ante la evolución de una área de baja presión que avanza desde el sur de Brasil y afectará a gran parte del Nordeste argentino.
“El mal tiempo comenzará en la madrugada del viernes y finalizará en horas de la tarde”, informó la OPAD, que calificó el episodio como un evento meteorológico de alta intensidad.Qué zonas estarán más afectadas
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la alerta rige para toda la provincia, aunque con distinta intensidad según la región.
Los departamentos más comprometidos serán Capital, Candelaria, San Ignacio, Libertador General San Martín, Apóstoles, Leandro N. Alem, Oberá, San Javier, Guaraní, Cainguás, Concepción, 25 de Mayo, San Pedro, Montecarlo y General Manuel Belgrano.
En esas zonas, el SMN prevé acumulados de lluvia de entre 60 y 80 milímetros, que podrían superarse localmente, además de ráfagas intensas y granizo aislado.
El fenómeno comenzará a sentirse durante la madrugada y mañana del viernes, con su mayor intensidad hacia el mediodía y la tarde, cuando se espera la fase más activa del sistema.
Meteorólogos de MetSul anticiparon la formación de un ciclón extratropical en el sur de Brasil —un proceso conocido como ciclogénesis— que impulsará el ingreso de aire frío y provocará lluvias y vientos severos en el norte argentino.
El fenómeno comenzará el jueves 6 de noviembre en Río Grande do Sul y sus efectos se extenderán hasta el sábado 8, alcanzando también a Corrientes, Formosa, Chaco, Entre Ríos y parte del Litoral.
Según MetSul, se trata de una situación de alto riesgo meteorológico:
“El sistema generará vientos capaces de producir daños en estructuras livianas, árboles y tendidos eléctricos”, advirtió el organismo.
El sitio Meteored coincidió en el diagnóstico y señaló que el viernes será la jornada más crítica para Misiones y el NEA, con precipitaciones intensas y elevada actividad eléctrica, seguida por un descenso brusco de las temperaturas.
Hacia el sábado 8, el ciclón se desplazará hacia el océano Atlántico, lo que permitirá una mejora progresiva de las condiciones del tiempo en Misiones.
Aun así, podrían registrarse lluvias aisladas y vientos moderados, con un marcado descenso térmico durante la noche. El domingo 9 se espera un panorama más estable y fresco, tras uno de los episodios meteorológicos más intensos de las últimas semanas en la región.
Este sitio utiliza cookies.