⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 1061 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 486

El presidente Javier Milei arribó a Miami este miércoles a las 2.45 (hora de Buenos Aires) para iniciar una nueva gira internacional que lo llevará también a Nueva York y La Paz, Bolivia. La visita combina encuentros con empresarios, participaciones en foros globales y una agenda diplomática centrada en la atracción de inversiones.

El mandatario viajó acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Pablo Quirno; y el ministro de Economía, Luis Caputo. En suelo estadounidense fue recibido por el embajador argentino, Alec Oxenford.

El jefe de Estado participa este jueves en la cumbre global de liderazgo del America Business Forum, que se celebra en el Kaseya Center de Miami. El evento reunió a figuras internacionales como Donald Trump —quien fue el orador central en la jornada anterior— y cerrará con una exposición de Jeff Bezos, fundador de Amazon.

Aunque no está previsto un encuentro con Trump, desde la organización destacaron la presencia de Milei.

“Es un rockstar, por eso lo invitamos”, dijo Ignacio González, CEO del foro.

El presidente argentino expondrá a las 17.45 (hora argentina) en una conferencia de 45 minutos sobre su programa de gobierno, la marcha de las reformas económicas y su visión del contexto internacional. Luego, tomará la palabra el tenista Rafael Nadal.

Cena de gala y cumbre conservadora en Mar-a-Lago

Tras su presentación en el foro, Milei viajará a Palm Beach para asistir a la cena de gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se celebrará en Mar-a-Lago, la residencia de Donald Trump. Allí tiene previsto ofrecer un discurso a las 22.30 (hora argentina) antes de continuar viaje hacia Nueva York.

Reunión con inversores en Nueva York

En la ciudad de Nueva York, Milei encabezará un encuentro organizado por el Council of the Americas, bajo el lema “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina”. Estará acompañado por Caputo y Quirno, con quienes responderá preguntas de empresarios estadounidenses con intereses en el país.

Una visita espiritual al “rebe de Lubavitch”

Fuera de la agenda oficial, Milei dedicará parte del viernes a una visita privada a “El Ohel”, el mausoleo del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch”, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch.

El mandatario ya había acudido al lugar en otras oportunidades. En esta ocasión lo haría, según fuentes cercanas, para agradecer por su triunfo electoral del 26 de octubre. Schneerson es venerado como una figura central del judaísmo moderno por su rol en la revitalización espiritual del pueblo judío tras el Holocausto.

Cierre en Bolivia

La gira concluirá en La Paz, donde Milei asistirá el 8 de noviembre a la asunción presidencial de Rodrigo Paz. El nuevo mandatario boliviano se suma al grupo de aliados regionales del argentino, que ya cuenta con vínculos cercanos con Santiago Peña (Paraguay), Daniel Noboa (Ecuador) y Nayib Bukele (El Salvador).

Milei y Quirno regresarán a Buenos Aires el sábado por la tarde, tras una semana de intensa agenda internacional.

Share.