⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 1065 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 490

La comunista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast definirán la presidencia de Chile el 14 de diciembre, luego de una primera vuelta en la que ninguno de los ocho candidatos superó el 50% de los votos válidos.

Con el 77% del escrutinio, Jara obtiene el 26% de los apoyos y Kast alcanza el 24%. De confirmarse estos resultados, ambos participarán del balotaje que enfrentará dos propuestas políticas opuestas.

El oficialismo de centroizquierda, que gobierna con Gabriel Boric, respaldó a Jara y facilitó su avance a la segunda vuelta. En el escenario opositor, la derecha se presentó con tres postulaciones y Kast lideró ese espacio.

El economista Franco Parisi quedó en tercer lugar con 19%. Se indica que sus votantes serán decisivos para Jara o Kast en la siguiente etapa. Entre los candidatos de derecha que compitieron, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser concentraron un 27% en conjunto, y se proyecta que ese caudal se oriente mayormente hacia Kast.

Declaraciones de los candidatos

Jara afirmó: “Nuestro país tiene futuro y está en los niñas y niños. La democracia hay que cuidarla y valorarla, nos costó mucho recuperarla para que hoy se ponga en riesgo”. La candidata destacó puntos de otros postulantes no alineados a la derecha.

Kast, acompañado por Matthei y respaldado también por Kaiser, dijo: “Por el bien de Chile y por salir de la crisis en la que estamos, la unidad es fundamental. Debemos unirnos por una causa que es Chile”.

Franco Parisi rechazó apoyar a cualquiera de los dos y expresó: “Gánense los votos en la calle”.

Congreso y temas de campaña

En esta jornada también se eligió al Congreso, lo que podría modificar el equilibrio legislativo en el próximo Gobierno.

La campaña estuvo marcada por la discusión sobre criminalidad y migración ilegal, en un contexto de incremento de violencia atribuida por algunos sectores al crimen organizado, incluyendo referencias al grupo Tren de Aragua.

Quién es Jeannette Jara

Jeannette Jara nació en Conchalí, al norte de Santiago. Estudió administración pública en la Universidad de Santiago de Chile y derecho en la Universidad Central. Ha trabajado en el Servicio de Impuestos Internos y en espacios sindicales y gubernamentales. Fue ministra de Trabajo en la gestión de Gabriel Boric, donde impulsó reformas como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, la modificación del sistema previsional y el aumento del salario mínimo.

Quién es José Antonio Kast

José Antonio Kast se presenta por tercera vez a la presidencia. Fue candidato en 2017 y nuevamente en 2021, cuando llegó a segunda vuelta y fue derrotado por Gabriel Boric. Kast se ubica como referente de un sector identificado como derecha conservadora y ha generado comparaciones con liderazgos políticos internacionales. Ha respaldado aspectos del régimen militar de Augusto Pinochet, aunque rechazó avalar violaciones a los derechos humanos.

Perspectivas hacia la segunda vuelta

Kast buscará consolidar votos de la derecha para alcanzar la mayoría en el balotaje. Jara intentará ampliar su base más allá del oficialismo, en un electorado donde la seguridad y la migración son temas centrales.

Share.