El bitcoin cayó por debajo de los 90.000 dólares por primera vez en siete meses, en una baja que profundiza el retroceso iniciado hace aproximadamente un mes y que, según la información disponible, borró las ganancias acumuladas por la criptomoneda en 2025.
El token llegó a retroceder hasta un 2,4% este martes, luego de haber alcanzado un máximo histórico superior a los 126.000 dólares a comienzos de octubre. Posteriormente recuperó parte de las pérdidas y operaba cerca de 91.400 dólares alrededor de las 11:00 (hora de Londres).
La última vez que el bitcoin se ubicó por debajo de los USD 90.000 había sido tras la reacción de los mercados globales al anuncio inicial del plan arancelario del presidente estadounidense Donald Trump, según el contenido provisto. Durante aquel episodio, la criptomoneda llegó a marcar un mínimo de USD 74.400 en abril.
Factores macroeconómicos y temor a tasas más altas
El retroceso ocurre en un contexto de mayores tensiones económicas internacionales, con operadores reevaluando la probabilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en diciembre. Según el texto citado, esa probabilidad habría pasado a menos del 50%.
Shiliang Tang, socio director de Monarq Asset Management, señaló que, tras la pérdida del nivel de USD 100.000, el mercado cripto continúa mostrando debilidad.
Apuestas bajistas y volatilidad en derivados
Los operadores de opciones se habrían volcado a buscar protección ante eventuales descensos hacia las zonas de USD 85.000 y USD 80.000, en un flujo que sugiere expectativas de mayor corrección.
La caída se desarrolla tras una ola vendedora a principios de octubre que provocó liquidaciones superiores a USD 19.000 millones y eliminó más de USD 1 billón en valor de capitalización, según el resumen aportado.
Salidas de capital en ETF de bitcoin
Un grupo de 12 ETF spot dedicados al bitcoin registró retiros netos por USD 2.800 millones en lo que va de noviembre, luego de fuertes ingresos posteriores a la victoria electoral de Trump en noviembre del año anterior.
Nick Ruck, director de LVRG Research, sostuvo que el bitcoin podría experimentar más volatilidad en los próximos meses, con compradores de largo plazo aprovechando la baja y operadores institucionales reduciendo exposición ante cambios en el entorno macroeconómico.
