El presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Jair Dib, afirmó que trabaja en un proyecto de ordenanza para que los aspirantes a obtener licencias para motocicletas deban realizar una instancia obligatoria de formación práctica en escuelas de manejo privadas antes de recibir el carnet. La propuesta también contempla capacitación obligatoria para infractores reincidentes.
El funcionario explicó que el objetivo es cambiar el enfoque del proceso actual de otorgamiento de licencias, pasando de una instancia centrada en conocimientos teóricos hacia una etapa donde la práctica de conducción tenga un rol predominante.

Reuniones con instructores y pilotos
Según el contenido difundido, Dib señaló que, ante los altos índices de siniestros viales en los que intervienen motociclistas, se convocó a:
-
responsables de escuelas de manejo de motos y autos,
-
pilotos de motociclismo y automovilismo,
-
especialistas en seguridad vial.
La finalidad sería fortalecer las habilidades de conducción previas a la obtención del carnet, con mayor cantidad de horas prácticas obligatorias.
Registro y homologación de escuelas
El proyecto indicaría que la formación se lleve adelante únicamente en escuelas del sector privado y que estas instituciones deberán estar registradas y homologadas. Dib sostuvo que esta homologación corresponde a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y que trabajan junto a ese organismo para implementar un registro no burocrático, destinado a transparentar la oferta existente en la ciudad.
Además de la instancia previa a la licencia, la propuesta incluiría una reformación obligatoria para quienes acumulen infracciones de tránsito vinculadas al manejo de motocicletas.
Dib afirmó que el tiempo actual destinado al trámite municipal es insuficiente y que resulta necesario garantizar que los futuros conductores conozcan las maniobras básicas para resguardar su seguridad y la de terceros.
con información de Misiones On Line
