El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quedó nuevamente en el centro de la polémica luego de insultar a una periodista que le consultó por los expedientes del caso Jeffrey Epstein durante un intercambio con la prensa a bordo del Air Force One. Varios colegas de la reportera y figuras públicas repudiaron el comentario del mandatario, que rápidamente se viralizó en redes y programas de televisión.
El incidente ocurrió el pasado viernes, pero tomó relevancia en las últimas horas cuando distintos analistas y medios comenzaron a difundir lo sucedido. La periodista agredida fue Catherine Lucey, corresponsal de Bloomberg News, quien intentó preguntar al mandatario por qué no difundía los documentos vinculados al caso Epstein si “no había nada incriminatorio”.
Según testigos, Trump reaccionó con hostilidad, la interrumpió y lanzó: “Silencio, silencio, cerdita”.
Reacciones y repudio público
La periodista de CBS News Jennifer Jacobs fue una de las primeras en mencionar el episodio en la red social X, señalando que Trump había insultado a una reportera de Bloomberg. En pocos minutos, la noticia se volvió viral.
Las críticas no tardaron en llegar:
-
Jake Tapper, periodista de CNN, calificó el comentario como “repugnante y completamente inaceptable”.
-
Gretchen Carlson, ex presentadora de Fox News, lo describió como “repugnante y degradante”.
En contraposición, ni Bloomberg News ni la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca emitieron declaraciones públicas, pese a haber condenado situaciones similares en el pasado.
Un historial de agravios
El ataque verbal no resulta novedoso en la trayectoria pública de Trump. En 1996, la ex Miss Universo Alicia Machado aseguró que el entonces dueño del certamen la llamó “Miss Piggy” y la presionó para adelgazar, según informó The Guardian.
El nuevo episodio se suma a una lista de descalificaciones personales que el mandatario ha realizado hacia mujeres periodistas y figuras públicas en los últimos años.
