⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 823 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 248
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 823 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 248

¡Desde De la Rúa que un Presidente no se Subía a una Bicicleta! Lucas Toledo es misionero y actualmente está viviendo en Córdoba. Es emprendedor, pero antes trabajó como asesor, dio algunas charlas TEDx (una hace poco tiempo en Eldorado) y ahora lo visitó Macri en su oficina. Si, el presidente de la Nación pasó a saludarlo y acá te vamos a contar por qué.

Lucas es de Posadas, licenciado en Economía y emprendedor. Trabajó como asesor en el ámbito privado, fundó Numixa; una consultora de estudios económicos y financieros dedicada a asesorar Pymes y algunas grandes empresas como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, nada del otro mundo ¿No?

Su primera incursión en el ámbito tecnológico fue con Potencia Pyme, una plataforma financiera donde las empresas podían encontrar la oferta crediticia del país y gestionar financiamientos.

Su siguiente emprendimiento surgió a raíz de un paro de transporte en Córdoba (¡Bienvenidos a la Argentina!) que lo hizo darse cuenta del poco uso que se le daba a la bicicleta como medio para movilizarse en la ciudad. Luego de realizar varios estudios ideó GiFlybike, un nuevo concepto de bicicleta que optimiza sus beneficios. Desde su lanzamiento Gi Fly Bike ha tenido un gran impacto alrededor del mundo y desde enero de 2015 se está avanzando en la producción masiva del producto para realizar su comercialización global.

Hace poco más de un año, en 2016, la embajada de los Estados Unidos entregó el Premio “Argentina-EEUU al Emprendedor del Año”, en el contexto de un evento que se realizó en el Palacio Bosch, la residencia del embajador Noah Mamet, en Palermo. “Yo fui un emprendedor antes de llegar a este puesto, y aquí hay 15 nominados que demuestran que la Argentina es un país líder en tecnología”, dijo el diplomático en la ceremonia en la que el misionero Lucas Toledo fue elegido por el público como el emprendedor del año.

“Esta bicicleta eléctrica se pliega en un minuto” explicaba Lucas ese día. Junto a dos socios, estudiaron 60 modelos de bicicletas hasta dar con el correcto. “La bici pesa 17 kilos, está construida en aluminio y alcanza una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora con el motor eléctrico, con una autonomía de 60 kilómetros” afirmó.

“Es hora de recuperar el control de su viaje diario. ¡Conquista tu ciudad con Gi FlyBike!” reza uno de los lemas de la compañía ideada por Lucas Toledo y los cordobeses, Agustín Augustino y Eric Sevilla. Este miércoles Mauricio Macri visitó GyFlyBike de sorpresa en la ciudad de Córdoba. Lucas y sus dos compañeros le contaron al presidente del emprendimiento y, de paso, dieron unas vueltas.  ¡Desde De La Rúa que un presidente no se subía a una bicicleta!

TEDX CORDOBA: IMAGINEMOS MAÑANA PERO EMPECEMOS HOY

TEDx ELDORADO: EN QUE ZONA ESTAS

Algunas características de la Gy Fly Bike

  • El celular se puede conectar a la bici, ya que tiene puerto USB para cargarlo. Por éste medio además, se puede buscar la ruta, controlar el gasto calórico y los kilómetros realizados.
  • Es antirrobo, ya que los frenos y el sistema electrónico se bloquean cuando el propietario se aleja a más de 100 metros del rodado.
  • No necesita mantenimiento ya que las ruedas son macizas, y no tiene cadena. Usa el sistema de correa dentada de la empresa Gates.
  • Además de las luces trasera y delantera, incorpora las laterales.
  • La versión eléctrica pesa 17 kilos y está diseñada en aluminio Plegada, mide 90 centímetros de largo y un metro de alto.
  • El plegado es el más rápido del mundo: se realiza en una maniobra de 3 segundos. Se desplaza como una valija con ruedas.
  • La batería de litio ferro polímero tiene una autonomía de 60 a 80 kilómetros. La velocidad máxima con asistencia eléctrica es de 25 kilómetros por hora.

https://youtu.be/MMdgYfG01d8

Share.