Por el fácil acceso de los niños a cualquier contenido que circula en Internet y ante la cada vez más creciente problemática que afrontan los padres a la hora de regular el uso de los distintos dispositivos de sus hijos, “papá” Google desarrolló una interesante aplicación, que desde el miércoles pasado ya se encuentra disponible en nuestro país.
Si ya sos padre/madre y tenés miedito de que tu hijo se embobe con el celular o la tablet todo el día, quedate tranquilo, que algún buen samaritano en Google pasó por lo mismo y desarrolló Google Play Family Link, que es básicamente una app de control parental.
¿En qué consiste esta aplicación? se trata de una especie de cuenta secundaria de Google a la que podemos tener acceso desde nuestro celular. Alto stalker. Así vas a poder saber en qué usan su teléfono o tablet tus gurises, mucho más fácil. El objetivo es que puedas supervisar la actividad digital de niños de hasta 13 años y permite aprobar o bloquear las aplicaciones que descargan los chicos, monitorear el tiempo que pasan frente a la pantalla, y tener visibilidad del tiempo que los chicos pasan en sus aplicaciones preferidas, con informes de actividad actualizados. Ademas también se puede filtrar contenido para los diferentes buscadores a los que tu bendición tiene acceso y podes decidir qué aplicaciones puede descargar y limitar su uso diario.
La app muestra una lista de las aplicaciones más usadas por los chicos, su ubicación física y opciones para manejar sus privilegios.
Los responsables del proyecto en Google, dicen que el objetivo de esta app no es controlar de manera autoritaria el contenido al que los chicos puedan tener acceso, sino establecer una serie de reglas básicas digitales para facilitar el involucramiento de cada padre con lo que su hijo menor pueda llegar a realizar en la web.
Si se están preguntando como usarla, la aplicación está disponible en Google Play Store y App Store de Apple. Deben descargarla y crear una cuenta de Google para cada uno de sus hijos (menores de 13 años). En el dispositivo del chico, los padres abrirán una sesión con la cuenta recién creada y configurarán los diferentes controles, filtros y preferencias según lo que desee cada uno para sus hijos. Golazo, ¿no?