En un trabajo que no deja de cosechar elogios de propios y ajenos, la gestión de Fernando Meza frente al Concejo Delibertante de la Ciudad de Posadas logró digitalizar casi en su totalidad el proceso de los trámites legislativos. Este proceso es una demanda tangible entre los votantes y Cambiemos lo viene usando como bandera hace muchos años aunque sin resultados concretos. El presidente de la casa de las leyes de la ciudad capital decidió apostar al equipo humano propio del Concejo y logró en 4 meses algo que no parecía posible después que la Renovación perdiera por dos años la presidencia del Concejo Deliberante de Posadas, provocando un quiebre en la continuidad de los procesos antes iniciados por el esquema partidario.
El principal objetivo es añadirle transparencia al proceso de creación de ordenanzas pero hay beneficios secundarios que suman al proyecto: Se ahorrarán miles de pesos al año en impresión y papel.
El concejal de Cambiemos, Diego Barrios, reconoció el avance en su página de Facebook, aunque sin nombrar a la gestión ni aclararle a sus seguidores que comentan y comparten el posteo felicitándolo que es una iniciativa del presidente del HCD, Fernando Meza del Frente Renovador de la Concordia.
El proceso de digitalización de expedientes legislativos y administrativos busca como objetivo principal prescindir del papel por cuestiones que tienen que ver no solamente con lo económico, también con la visión sobre el cuidado del medioambiente que Meza trajo consigo al recinto. Este proceso finalizará con la inclusión de la firma digital, último paso que darán en lo que resta del año.
Voto Electrónico
También este año se incluyó el nuevo sistema de voto electrónico el cual conforma un solo sistema unificado del HCD. Así los concejales eligen, marcan presencia y autorizan o no los dictamines y demás acciones en las sesiones.
El proyecto incluye el nuevo sistema de voto electrónico, junto con la creación de proyectos digitales, para que estos puedan ser votados y aprobados, o no, en el recinto. También se podrá consultar proyectos desde el sistema en el recinto o desde el sistema en la oficinas de los concejales.
Expedientes Digitales
Este nuevo sistema, agiliza la creación, unificación del formato, consulta desde las distintas dependencias de la institución.
También facilita a los concejales y al personal de la mesa de entrada, consultar en qué lugar y desde qué fecha están los expedientes, permitiendo el seguimiento diario de lo presentado.