Llovía y hacía algo de frío afuera, pero dentro del local de Félix de Azara casi Entre Ríos lo único que parecía importar eran las risas y los abrazos entre amigos y completos desconocidos. La energía se podía sentir en el aire y la piel pero fue el hosting de Francesco Magri lo que le puso magia a un evento que ya prometía ser especial desde el minuto uno. Es que el índice de funcionario (concejales, ministros, diputados provinciales y nacionales, subsecretarios y hasta una senadora) por metro cuadrado estaba al límite de lo permitido por la legislación vigente y el promedio de edad rondaba los 24 años. Militantes de varios espacios, periodistas reconocidos, gente que estaba debutando en actividades políticas, algún infiltrado y mucha, mucha gente joven y con ganas de aprender, compartir y hacer algo por otros.
Después de carretear unos minutos, se escuchó por los altavoces la invitación para ocupar los asientos, entonces Francesco invitó al frente a Nico (Marchiori), Pablo (Núñez), Fede (Miravet) y Diego (Martín) al frente, sin atriles, sin sillas y de cara a los invitados, despegaba Liderar. Los 4 coordinadores contaron a los presentes qué es Liderar, qué no es y cómo va a funcionar. Breves, algo nerviosos, con algún anglisismo entre frases, micrófonos que fallaban y caras de feliz cumpleaños le devolvieron la posta al presentador del evento quien empezó a llamar a la gente de entre el público para que de su opinión. Fue así como gurises y guainas de lugares diferentes de Misiones, como Aristóbulo del Valle, Colonia Delicia, Posadas, San Vicente, San Antonio o Montecarlo, fueron animándose a compartir con todos. Contando sus experiencias con la política dejaron algo en claro: El enorme valor de un espacio como el que, sin saberlo quizás, estaban ayudando a lanzar y construir.
Liderar es para todos, contempla experiencias off y online, es itinerante y sobre todo, gratuita”.
Entonces llegó vía whatsapp un video al que le dieron play para todos y las 55″ de la TV sobre la mesa se llenaron de las palabras y sonrisa cómplice de Hugo. Sí, Passalacqua, el Gobernador de la Provincia de Misiones. “Felicitaciones. Cambien lo que no les gusta. Hagan política porque si no, igual se va a hacer y puede que contra uds. Transformen Misiones.” El salón explotó en aplausos.
Cuando todo parecía inmejorable, Fran invitó a Ricardo al frente. Ricardo resultó ser nada menos que el Diputado Nacional Ricardo Wellbach. Tomó el micrófono, se sentó al borde de la tarima y sin darse cuenta dió una muestra de lo que será Liderar, Escuela Misionerista de Política y Gobierno. Es que el host le preguntó cómo se metió en este mundo tan lejano y desconocido para algunos y tan apasionante para otros, el mundo de la política. “Tenía 14 años en el 76′ y el único lugar donde podíamos reunirnos y trabajar por el bien de los demás era la iglesia, así que fue ahí donde comenzó mi militancia. Después se formó una mesa interpartidaria y cuando volvió la democracia, la forma de trabajo era montar un Comité (UCR) o una Unidad Básica (PJ) para, con los vecinos, resolver problemáticas del barrio”. La anécdota, que resumimos mediocremente en las líneas anteriores, dejó a todos sorprendidos, admirados y aplaudiendo. Es que las dictaduras militares le robaron a una generación entera la posibilidad de tener una escuela de política y gobierno como la que estaban presentando.
Eran casi las 20:00 h y para cerrar el evento volvieron a reproducir un video, pero esta vez quien aparece en pantalla es otra persona. Se ve y se escucha entre los aplausos de la gente a Carlos Eduardo Rovira:
Las decisiones estratégicas, visiones estratégicas, cuál es el mejor rumbo para nuestra provincia, o cómo elegimos a nuestros candidatos, no son actos sobrenaturales. Nuestra juventud tiene un horizonte, tiene un camino trazado y tiene un futuro a recorrer que lo puede hacer con absoluta seguridad y con esto realizarse”.
Resulta que el video fue un pequeño fragmento de una conferencia de prensa de quien diseñó y conduce la Renovación donde comenta su experiencia y análisis luego de haber compartido con cientos de gurises y guainas de toda la provincia un encuentro en ese mismo lugar, el mismo espacio, la misma mesa, la misma energía en el aire.