Todos mienten, menos los números. Y las ideologías, las interpretaciones y los proyectos políticos quedan a un lado cuando una cifra grita la realidad. En este caso, tal como se preveía, la inflación golpeó a lo más profundo de Cambiemos y marcó el punto más alto en los últimos dos años: 3,7% en junio.
Los primeros seis meses del año cerraron con una inflación acumulada del 16%, una cifra superior a la meta que se había fijado el Gobierno en diciembre pasado para este año, del 15%. Ahora, la proyección “realista” para el año, según los especialistas de Milénico, ronda el 31%.
#DatoINDEC Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,7% en junio de 2018 respecto del mes previo https://t.co/Oqg54RNf3c pic.twitter.com/1dcMNih4v0
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 17 de julio de 2018
El dato mensual se mantuvo en línea con las estimaciones de los economistas, que rondaba entre 3,5% y 4%. Se espera que la presión inflacionaria sea menor en julio, debido al fuerte aumento que hubo en los precios mayoristas del mes pasado. De esta forma, se especula con que la inflación del próximo mes sea menor a 3%.
Los primeros seis meses del año cerraron con una inflación acumulada del 16%, y el gobierno se había planteado un 15% para todo el 2018.
Los indicadores que arrastraron a la inflación a su pico más alto en dos fueron fueron los alimentos (5,2%) y transporte (5,9%), según los datos entregados esta tarde por el Indec.
#DatoINDEC Los precios mayoristas se incrementaron 6,5% en junio de 2018 respecto de mayo https://t.co/H6druj3ODB pic.twitter.com/6hw4B3hBHA
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 17 de julio de 2018
A su vez, la inflación núcleo fue en junio de 4,1%, aún mayor que el índice de precios general. Esta medición es las más elevada desde diciembre desde 2015.