WhatsApp empezó a ofrecer videollamadas a finales de 2016. Sin embargo, tan sólo se podían realizar llamadas entre dos usuarios. Ahora, al igual que el otro hijo de Mark Zuckerberg, Whatsapp también permite hacerlo y lo lanzaron para todos los usuarios.
Según nos dijo Zuckerberg hoy, actualmente se realizan 2.000 millones de minutos de llamadas diarios a través de WhatsApp. Y para facilitarle la vida a los usuarios, ahora se van a poder realizar tanto llamadas como videollamadas con hasta cuatro personas a la vez.
El funcionamiento de las llamadas y videollamadas grupales es muy simple. Solamente tenemos que iniciar primero una llamada o videollamada con un contacto, y ahora nos aparece un icono de contacto con un “+” a la derecha, a través del cual podemos añadir participantes a nuestra conversación. Al hacerle “click”, podemos seleccionar a quien queremos agregar, desde nuestra lista de contactos de la app.
En Milénico ya lo probamos y Matías, Carlos, Estefy y Diego lo estrenaron. En el caso de que no estemos entre los dos participantes iniciales y se nos invite, vamos a recibir un aviso de que se nos está haciendo una llamada con las imágenes de perfil y el nombre de los participantes que hay activos en ese momento en la llamada.
Felices los cuatro
Esta función está siendo activada de manera remota, por lo que es posible que tardes unas cuantas horas en recibirla en tu store de aplicaciones, aunque debería ocurrir antes que se termine el día. Ambos tipos de llamada grupal están disponibles tanto para iOS como para Android, mientras que Windows Phone de momento no lo tiene. Poor baby.
Estas llamadas y videollamadas en grupo, al igual que las actuales, están cifradas de extremo a extremo, por lo que son seguras. WhatsApp afirma que las diseñaron para que consuman el menor ancho de banda posible sin sacrificar calidad, con el objetivo de que funcionen bien en cualquier parte del mundo sin que importe la calidad de las conexiones, algo muy importante en países en vías de desarrollo. Holis. El consumo de datos de estas llamadas es algo mayor que si lo hiciéramos a una sola persona, ya que la app tiene que descargar más información. Chaque tu plan.
Además de lanzar esta función en la versión estable, WhatsApp también lanzó en las últimas horas la última beta 2.18.232, la cual incluye el acceso directo en la notificación para marcar mensajes como leídos sin tener que entrar a la aplicación o tener que responderlos desde la app.