🇦🇷 Femicidios en 2023: 138 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 163
🇦🇷 Femicidios en 2023: 138 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 163

Este viernes se realizó en la Casa del Bicentenario de la ciudad de Leandro N. Alem, el Foro de Jóvenes Protagonistas “Ser + Hacer = Transformar”.

El espacio de debate, integración y construcción de conocimientos, con una dinámica descontracturada, despertó el debate entre los disertantes y el público (mayormente compuesto por alumnos en los últimos años de secundaria).

Los jóvenes Lucas Adrián García; responsable del Programa Generación 2030 del IMES, Francisco Kempski; abogado, Secretario del tribunal de faltas de Oberá, Cinthia Sandoval Arija; Licenciada en Gestión de Políticas Públicas y Presidente de la ONG Afianzar Misiones y Yamila Ruiz; abogada y Directora de Planificación y Gestión Estratégica del SIPTED, participaron de un panel moderado por Carlos Solís donde se debatió acerca de la participación de los jóvenes en los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) en vista a 2030, el trabajo en torno a la educación desde el Estado; ahí se habló sobre las estrategias para acercar el conocimiento a la comunidad y también se hizo un importante abordaje desde la actividad del SIPTED, el uso de las redes sociales en la política también fue objeto de debate.

La salida laboral al terminar el secundario, el emprendedurismo, la política y los jóvenes. Todo ello atravesado por el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías. “¿Qué demanda la sociedad hoy y qué profesionales queremos ser en base a eso?”, fue uno de los planteos que realizaron Diego René Martín y Federico Miravet, miembros de la Fundación PIM, en el cierre del Foro. Los encargados del broche plantearon la charla-debate “Rediseñarse” que parte de la premisa “si el mundo está cambiando, es porque están cambiando las personas. Entonces ¿Por qué es importante rediseñarse constantemente?”.

Tanto al finalizar el panel, como la charla-taller, surgieron preguntas de los pibes que estaban escuchando las ponencias. Este evento buscaba desmitificar y replantear ideas o conceptos donde la juventud es el presente y el futuro, pero también bajarlos a tierra, explicar por qué esto es así. Parece que lo lograron porque anunciaron segunda edición para el 24 de mayo en Iguazú.

telam
Compartir.