
Para vender con éxito una casa, la descripción es tan importante como el plan de Marketing y las fotos. La fórmula se halla en destacar las mejores características y beneficios de tu casa y decir la verdad; es indispensable ofrecer información lo más precisa posible cuando describis el inmueble.
A continuación te detallamos simples consejos en una guía sobre “Cómo describir tu inmueble”.
1. Comienza con un título que resuma el inmueble y que seduzca, como por ejemplo:
- Chalet con vistas al Rio en complejo muy popular
- Vivienda familiar en barrio residencial muy solicitado
- Vivienda urbana moderna, recientemente reformada
- Inmueble espacioso a reformar, ideal como proyecto de inversión
2. Aporta un resumen del inmueble, de sus principales características y beneficios tipos A y Tipos B como podemos destacar en este gráfico.
Ejemplo: Esta maravillosa vivienda de 3 habitaciones que goza de increíble vista sobre la ciudad y se encuentra sólo a poca distancia a pie de escuelas, tiendas y restaurantes.
3. Describe las características principales de las habitaciones más grandes, así como el estado en que se encuentra la vivienda, incluyendo la decoración. Ejemplo:
- Luminosa y moderna
- Acabado y equipamiento de lujo
- Grandes ventanas panorámicas
- Calefacción central / aire acondicionado
- Doble acristalamiento/persianas
- Elementos de diseño
- Decoración de alto nivel
- Estilo clásico con materiales naturales (mármol y suelos de madera maciza)
- Completamente enmoquetada
- Completamente reformada recientemente
- Requiere reforma
- Apenas requiere re-decoración
En otro artículo vamos a seguir contando como describir la cocina, la sala de estar y el entorno externo de la casa a vender.
Javier Borges Do Canto. Web www.javierborgesdocanto.com.ar .Tasador oficial. Especialista en Marketing Inmobiliario Personal Shoper Inmobiliario Mat. Federal N° 572.