🇦🇷 Femicidios en 2024: 137 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 547
🇦🇷 Femicidios en 2024: 137 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 547

El iceberg, que se dirige hacia las Islas Georgias del Sur, giró bruscamente y se desprendió un bloque de hielo de 18 km de largo

Los expertos temen que a medida que se acerque a Georgia del Sur pueda aplastar el lecho marino y alterar los ecosistemas submarinos.

El enorme iceberg antártico, denominado A68A, se ha convertido en una gran amenaza tras cambiar de dirección y perder gran parte de su masa como consecuencia de las fuertes corrientes. Se acercaba a la isla de Georgia del Sur, pero se encontró con los mencionados flujos y giró casi 180 grados, tal y como aseguró Gerain Tarling, oceanográfico biológico del British Antarctic Survey, quien lo describió así: “Casi puedes imaginarlo como un giro de freno de mano para el iceberg porque las corrientes eran muy fuertes”. En ese momento, el iceberg pareció cortar el borde de la plataforma y una gran pieza se rompió, formando uno nuevo y bautizado como A68D.

Este témpano de hielo denominado A-68-D, es el tercer desprendimiento masivo que sufre el gigantesco iceberg desde 2017, cuando se separó de la barrera de hielo Larsen en la península antártica.

El nuevo trozo de hielo tiene alrededor de 18 km de largo y aproximadamente 180 km cuadrados, aproximadamente casi del mismo tamaño que la Capital Federal, y se puede ver desprendido del iceberg principal A-68A en las imágenes del satélite Sentinel 1, difundidas por la ESA.

Con la pérdida de masa que ha sufrido el A-68-A, su tamaño se redujo a 3.700 kilómetros cuadrados, por lo que deja de ser el iceberg más grande del mundo.

Ahora el iceberg más grande del planeta es el A-23-A, con 4.000 kilómetros cuadrados, que se encuentra en el mar de Weddell, de la Antártida.

Según los medios internacionales, la NASA reportó recientemente que el A-68-A se acercó de manera peligrosa a menos de 100.000 kilómetros de la isla De San Pedro o Georgia del Sur, lo que ha preocupado a los científicos y ambientalistas por el riesgo de encallar en aguas profundas y alterar el ecosistema marino.

telam
Share.