
Moscú ya informó que las dosis firmadas por contrato están disponibles y el Gobierno Nacional prepara un nuevo operativo de Aerolíneas Argentinas para traer el primer millón de vacunas en tres vuelos, informaron fuentes oficiales a la agencia NA.
Tres vuelos de Aerolíneas Argentinas se preparan para traer entre mañana y el domingo próximo el primer millón de dosis de la vacuna Sputnik V desde Rusia. El lote consta de cinco millones de dosis a retirar antes de que termine enero.
Argentina y El Fondo de Inversión Directa de Rusia (FRID) firmaron la provisión por parte del FRID de cuatro millones de la dosis 1 y un millón de la dosis 2 antes de fin de enero.
Según trascendió, Aerolíneas Argentinas transporta aproximadamente 400.000 dosis por vuelo, por lo cual se necesitan tres vuelos para completar el primer millón. Las restantes 4 millones de dosis se irían a buscar en tandas de un millón cada siete días aproximadamente.
Traer las dosis en tandas de un millón, responde al objetivo de evitar enormes almacenamientos en contenedores en el país, el Ministerio de Salud de la Nación busca «no provocar en la Argentina un enorme almacenamiento en contenedores, que requieren además una temperatura adecuada: -18 grados»; «mantener un ritmo de vacunación que no tenga interrupciones, ya que los huecos complican porque no se mantiene el ritmo del personal de la salud pero, además, se provocan angustias y reclamos de los que están a la espera de vacunarse».
Luego de los cuatro millones de la dosis 1 y el millón de la dosis 2, que serán la entrega más inmediata, está firmado por contrato el suministro de seis millones más de la dosis 1 y nueve millones de la dosis 2, con lo que se completarían 10 millones de ambas. El Gobierno Nacional ya firmó la opción por cinco millones adicionales a entregar en marzo.