
Con un equipo de brigadistas que trabaja incesantemente, El Bolsón enfrenta uno de los principales incendios forestales de los últimos 12 años. El fuego comenzó el domingo por la tarde en el ingreso de Cuesta de Ternero, un paraje rionegrino ubicado sobre la ruta Provincial 6, que une El Bolsón con la localidad chubutense de El Maitén.
Un equipo de más de 90 personas combate hoy el incendio forestal que permanece activo en la zona rionegrina de Cuesta del Ternero y que hasta el momento afectó unas 8500 hectáreas y comenzó a extenderse a la provincia de Chubut, se informó oficialmente. Sin embargo, medios locales proporcionan información acerca de 9700 hectáreas afectadas.
Integrantes del Servicio de prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) trabajaban contra las llamas en la zona de Mallín Cume, a la altura de la Ruta 40, y en el sector alto del Cerro Piltriquitrón, donde el viento dificultaba la tarea de los bomberos, informó a Télam Alejandro Namor, jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de El Bolsón.
Hacia ese lugar «serán trasladados 10 brigadistas en helicóptero, y en la zona de la espalda del cerro Piltriquitrón los brigadistas trabajarán con herramientas de mano” detalló Namor quien precisó que esta mañana en ese lugar se dispusieron dos dotaciones y dos autobombas forestales.
Los bomberos trabajaban además «para impedir que el fuego avance hacia una zona de pinares, una reforestación ya que sería muy peligroso que llegue a ese lugar» dijo el jefe de Bomberos quien precisó que “ayer logramos hacer una faja para evitar el avance del fuego» hacia esa zona.
“El viento no ayuda al combate, hace que el fuego cambie el curso, la dirección y genere focos secundarios”, advirtió Namor.
Javier Avendaño, un policía retirado de Chubut radicado en Cuesta del Ternero desde hace un año, se sumó a colaborar en la línea de fuego con los brigadistas. “Vivimos esto con una desesperación muy grande. Lo menos que podía hacer era venir a dar una mano. El fuego pasó muy cerca de las casas. El tema es que agarra estas enredaderas y arde como si fuera papel. Es una pena. Estos maitenes no se recuperan más”, relató Avendaño al diario Río Negro.
Desde el principio del incendio, que se inició el domingo, se evacuaron dos familias que lograron salvar sus casas, aunque hubo que lamentar la pérdida de dos viviendas y dos galpones.
Al combate de las llamas se sumó personal de cuadrilla de Ñorquinco con camión cisterna y camioneta y las cuadrillas del Sistema de Manejo del Fuego de Chubut porque las llamas ya están afectando esa provincia, según el informe del Splif de El Bolsón.
El jefe de bomberos resaltó también que desde esa institución “no están pidiendo donaciones, ni de insumos ni de alimentos a los vecinos” como está circulando por redes sociales.