🇦🇷 Femicidios en 2023: 231 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 278
🇦🇷 Femicidios en 2023: 231 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 278

Por primera vez, Misiones ha tenido representación en la Cumbre Anual de la Comunidad Global Shapers en Ginebra, Suiza. La misma se ha desarrollado durante la primera semana de septiembre en la sede Foro Económico Mundial y se trata de un prestigioso encuentro que reúne a cientos de jóvenes de todo el mundo para formarlos en habilidades de liderazgo.

Lucas Adrián García, participó en su rol de Curador Fundador del Hub Posadas, un equipo conformado recientemente y que tiene como misión desarrollar proyectos enmarcados en las áreas de impacto de la Comunidad Global Shapers a nivel ciudad.

El primer día de la Cumbre se ha desarrollado en la sede Naciones Unidas en Ginebra, y la inauguración estuvo a cargo del Prof. Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial y Directora General de la ONU, Tatiana Valovaya. Durante la jornada los participantes han escuchado a destacados líderes hablar sobre sus trayectorias, lo importante de la colaboración multilateral y el poder de la juventud para cambiar el mundo.

Los días posteriores, en la sede del Foro Económico Mundial, se han desarrollado diferentes plenarias y sesiones a cargo de activistas, artistas, emprendedores que compartido sus experiencias con los 500 jóvenes representantes de más de 150 países. Entre los oradores es importante mencionar a Natalie Pierce, la Directora de la Comunidad Global Shapers y al diplomático noruego Børge Brende, actual Presidente del Foro Económico Mundial.

También, trabajaron en diferentes workshops para construir juntos estrategias que impacten verdaderamente en las realidades locales y que luego reflejen ese compromiso a nivel global. Han abordado diferentes ideas, proyectos e iniciativas basados en temas como la lucha contra el cambio climático, la Cuarta Revolución Industrial, fortalecimiento del compromiso cívico, la salud y el bienestar, la inclusión social y cómo trabajar activamente para lograr satisfacer las necesidades básicas de todas las personas.

 

La Comunidad Global Shapers, como iniciativa del Foro Económico Mundial, entiende que los problemas globales no pueden ser abordados por enfoques tradicionales, y la responsabilidad de resolverlos no puede recaer en manos de unos pocos. En cambio, plantea la necesidad de impulsar movimientos amplios que coloquen a todos los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, en el centro de la construcción de soluciones y el cambio duradero.

telam
Compartir.