🤑 BTC: $ 0000 | 🇦🇷 Femicidios en 2023: 65 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 97
🤑 BTC: $ 0000 | 🇦🇷 Femicidios en 2023: 65 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 97

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, destacó hoy que la “entrega de viviendas” es “la política federal más importante” porque indica “una política de igualdad de oportunidades”, en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández en esa provincia, donde entregó más de 500 casas.

Herrera Ahuad agradeció en la apertura del acto la vista del Presidente y manifestó que “este inicio de año no podía ser mejor que entregando viviendas y construyendo hogares en mi provincia”.

Asimismo, remarcó que “la entrega de viviendas y la construcción de viviendas en todos los lugares de la Argentina es la política federal más importante”, porque indica “una política de igualdad de oportunidades, dignidad y justicia social”.

“Hay que seguir haciendo miles y miles de viviendas en la Argentina y en la provincia de Misiones”, expresó el mandatario y recordó que “es lo más importante, porque durante varios años se abandonó la política habitacional seria en la Argentina”.

En esa línea, dijo que esa política “la hemos retomado con mucho esfuerzo y la hemos retomado en tiempos muy difíciles, en plena pandemia, donde los recursos escaseaban y nuestros obreros de la construcción tenían que cuidar de su salud”.

En el acto, en el que también estuvieron el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, se entregaron 597 viviendas en el barrio Itaembé Guazú de Posadas.

De esta manera, se llegó a las 10.188 soluciones habitacionales en la provincia con una inversión total de $81.646.233.328, indicaron desde el Gobierno nacional.

El gobernador de Misiones, asimismo, resaltó que la construcción de viviendas genera “miles de puestos de trabajo, miles de familias que comienzan a construir su vida, construir su hogar y a tener un futuro para ellos y para sus hijos. Por eso siempre celebramos estos momentos”.

En ese sentido, el gobernador resaltó que la provincia decidió que un “porcentaje de las viviendas que se construyen se hagan con algo que es muy propio, muy nuestro, que son las viviendas de madera” y afirmó que “en ese cupo que siempre pedimos ya vamos construyendo más de 7 mil viviendas”.

“Hay grandes posibilidades y expectativas de poder seguir extendiendo esta política habitacional al resto de las provincias argentinas”, manifestó.

El gobernador, por otra parte, sostuvo que “estamos próximos a poner en marcha nuestro puerto, que va ser muy importante también para toda la industria”, porque “uno de los factores que incide en el área productiva y encarecen el área productiva es justamente el flete del trasporte”.

“Poniendo en marcha el puerto de Posadas seguramente a fines del mes de enero ya va haber un factor determinante menos”, señaló Herrera Aguad y mencionó varios proyectos que vienen realizándose en Misiones, como la creación del Silicom, los parque solares fotovoltaicos que repercuten en menor consumo de energía eléctrica en las viviendas.

“Me pone muy feliz y vuelvo a repetir esta es una cuestión de dignidad entregar las viviendas, de igualdad de oportunidades”, manifestó el gobernador.

El Presidente y mandatario provincial adjudicaron viviendas en el marco del programa Casa Propia en el barrio Itaembé Guazú, que requirieron una inversión del Gobierno Nacional de 3.810.222.201 pesos, acompañados también por el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; la secretaria de Hábitat, Micaela Villaverde, y el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Juan Carlos Pereira.

telam
Compartir.