El candidato a presidente de Paraguay por el Partido Colorado gobernante, Santiago Peña, afirmó que las sanciones que Estados Unidos le impuso al exmandatario Horacio Cartes, su aliado en la interna partidaria, no buscan “de ninguna manera influir en el resultado de las elecciones” de abril, según le transmitió el embajador estadounidense, Marc Ostfield.
“Hablé con el embajador y me dejó claro que bajo ninguna circunstancia la decisión podría interpretarse como una señal hacia mi candidatura ni como una búsqueda de influir en el resultado electoral del 30 de abril”, cuando los paraguayos elegirán presidente, dijo Peña.
En una conferencia de prensa en una sede partidaria, Peña indicó que Cartes “no solo tiene el derecho sino que tiene la obligación de defenderse, después del veredicto que le dio el pueblo colorado, que lo llevó a la presidencia” del partido, según el diario asunceño Última Hora.
En las internas de diciembre, Peña ganó la chance de encabezar la fórmula de la oficialista Asociación Nacional Republicana (ANR, nombre oficial del coloradismo) y Cartes fue elegido jefe partidario, en perjuicio del sector que encabeza el presidente Mario Abdo Benítez.
Peña enfrentó por primera vez a la prensa desde que el Departamento de Estado de Estados Unidos impusiera sanciones a Cartes, a quien en junio del año pasado calificó de “significativamente corrupto”.
“Por los colorados que confiaron en él, por los que trabajamos al lado de él, por los que sabemos de su testimonio, de su lucha, le estamos pidiendo que use todos los recursos disponibles a su alcance para defenderse a nivel local e internacional”, remarcó Peña, quien fuera ministro de Hacienda en la presidencia de Cartes.
Peña consideró que Paraguay es “un aliado estratégico” de Washington porque comparte “una visión común sobre el modelo republicano, y, aun con diferencias”, tiene “puntos de coincidencias”.
“Probablemente la principal coincidencia está marcada por un triángulo geopolítico que une Washington, Jerusalén y Taipei, son aliados estratégicos; en eso tenemos cercanía con el gobierno de Estados Unidos y con el pueblo, porque esta ya no es una cuestión partidista”, esbozó el candidato, que estuvo la semana pasada en Miami.