La principal hipótesis es que sería un grupo vinculado al narco Miguel Ángel “Mameluco” Villalba.
El Gobierno activó las alertas en Santa Fe, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires tras la difusión de un inquietante video con amenazas narco.
Según las primeras investigaciones, la principal hipótesis apunta a que el grupo estaría vinculado al narcotraficante Miguel Ángel “Mameluco” Villalba.
Ante la gravedad de la situación, se llevó a cabo una cumbre convocada por autoridades nacionales que reunió a los ministros de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires.
El objetivo fue coordinar esfuerzos y estrategias para desarticular esta amenaza y reforzar la seguridad en las regiones afectadas.
La investigación continúa mientras las fuerzas de seguridad trabajan en conjunto para prevenir cualquier escalada de violencia vinculada a esta organización criminal.
El análisis de un especialista
En diálogo con Cadena 3, el CEO de la consultora en seguridad FIDELEM y ex superintendente de investigaciones de la Policía Federal Argentina, Alejandro Ñamandú, analizó el contenido del video y destacó que “el armamento que se ve en las imágenes es muy sofisticado, es armamento netamente de guerra”. Ñamandu detalló que se ve hay un arma retráctil, hay un fusil FAL, “de los que se utilizan habitualmente las fuerzas armadas y algunas que otras fuerzas de seguridad especiales”. “Es un armamento que para una banda de crimen organizado da que hablar por la potencia y por la sofisticación”, alertó.
En relación al acento de los individuos, Ñamandú comentó que “no suenan a rosarinos”, lo que sugiere que podría tratarse de un grupo del conurbano bonaerense. Además, señaló que “en Santa Fe, en Rosario puntualmente, tienen que ser más cautos porque es donde persiste un combate día a día contra el crimen organizado”.
Consultado sobre las recientes novedades que indican la posible participación de una organización relacionada con el narcotraficante condenado “Mameluco” Villalba, consideró que esto indica que hay un cambio estratégico en la lucha contra el narcotráfico. El especialista afirmó que “hay un cambio de paradigma”, y que el gobierno actual ha diferenciado “quiénes son los buenos y quiénes son los malos”.
Sobre la seriedad de la amenaza, Ñamandu expresó que “todo tipo de amenaza, hasta que se demuestre lo contrario, puede ser un montaje”. Sin embargo, también advirtió que “las armas lo son, los que las portan no lo son”, sugiriendo que podría haber detrás de estos individuos una organización más sofisticada.
Finalmente, Ñamandu, quien fue creador de la primera unidad antimafia fuera de Roma, consideró que la Ley Antimafia es una herramienta importante para combatir el crimen organizado, y resaltó la necesidad de un debate serio que incluya a todos los actores involucrados en la seguridad.
Publicado originalmente en Cadena 3